INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Estadounidenses ven inmigración como principal problema que Trump debe abordar: sondeo

Info Caos by Info Caos
8 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Estadounidenses ven inmigración como principal problema que Trump debe abordar: sondeo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

Los estadounidenses consideran que la inmigración es el tema más urgente que debe abordar el presidente electo Donald Trump, y una gran mayoría cree que ordenará deportaciones masivas de personas que viven ilegalmente en el país, según una encuesta de Reuters/Ipsos que cerró el jueves.

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

Pero los consultados durante la encuesta de dos días estaban divididos sobre sus planes de expulsar a un gran número de personas.

Cuando se les preguntó cuál debería ser la principal prioridad de Trump en los primeros 100 días tras su toma de posesión el 20 de enero, el 25 % de los encuestados dijo que debería priorizar la inmigración, una proporción mucho mayor que cualquier otro tema.

Alrededor del 14 % de los encuestados dijo que Trump debería centrarse en la desigualdad de ingresos, el 12 % dijo que los impuestos y porcentajes más pequeños eligieron la atención médica, la delincuencia, el empleo o el medio ambiente.

Alrededor del 82 % de los encuestados consideró probable que Trump ordene deportaciones masivas, porcentajes similares entre demócratas y republicanos.

Muchos dijeron que les preocupa la política prevista, entre ellos el 82 % de los demócratas y el 40 % de los independientes. Aproximadamente nueve de cada 10 republicanos dijeron que no les preocupaba que Trump pudiera ordenar deportaciones masivas.

Trump hizo campaña para regresar a la Casa Blanca prometiendo una amplia ofensiva contra la inmigración, incluida la promesa de deportar a un número récord de inmigrantes en una operación que, según estimó su compañero de fórmula, JD Vance, podría expulsar a un millón de personas por año.

Durante su campaña, Trump llamó frecuentemente la atención sobre delitos presuntamente cometidos por inmigrantes que carecen de estatus legal, aunque numerosos estudios han demostrado que los inmigrantes no cometen delitos en tasas más altas que los estadounidenses nativos.

Los partidarios de Trump anticipan que el republicano hará un llamamiento a todos, desde el ejército estadounidense hasta los diplomáticos en el extranjero, para que hagan realidad la promesa de deportaciones masivas.

El esfuerzo incluiría la cooperación con los estados liderados por los republicanos y el uso de fondos federales como palanca contra las jurisdicciones resistentes.

Los defensores de los inmigrantes advierten que el esfuerzo de deportación de Trump sería costoso, divisivo e inhumano.

Trump dijo a NBC News en una entrevista el jueves que cumpliría su promesa de deportaciones masivas sin importar el costo, diciendo: «No es una cuestión de precio (…) Realmente, no tenemos otra opción».

Los estadounidenses están divididos sobre los posibles mecanismos de las deportaciones masivas, como por ejemplo si podrían implicar campos de detención.

En la encuesta, un 58 % de los republicanos -pero sólo un 15 % de los demócratas- estuvieron de acuerdo con una declaración que decía que los inmigrantes sin autorización para estar en el país deberían ser «arrestados y puestos en campos de detención mientras esperan las audiencias de deportación».

El 75 % de los demócratas se opuso a detener a los inmigrantes de esa manera, al igual que el 31 % de los republicanos.

El sondeo de Reuters/Ipsos, desarrollado en línea, encuestó a 1.471 adultos de todo el país y los resultados tuvieron un margen de error de 3 puntos porcentuales para todos los encuestados y de 5 puntos porcentuales para republicanos y demócratas.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Bukele habla con Trump sobre cooperación internacional y desafíos en la región

Next Post

Avance Informativo 6:00 PM 11072024

Next Post
Avance Informativo 6:00 PM 11072024

Avance Informativo 6:00 PM 11072024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento