INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

“Veneka” llega al Miss Universo

Info Caos by Info Caos
8 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
“Veneka” llega al Miss Universo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Gil acusa a EE. UU. de intentar “minimizar el papel” de Venezuela en la energética mundial

Venezuela agradece a Rusia la «comunicación constante» ante despliegue militar de EEUU

7 de noviembre de 2025
Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

6 de noviembre de 2025

“Veneka”, de Rawayana y el rapero Akapellah, llegó al certamen de belleza más importante del mundo, el Miss Universo. El tema sonó de fondo mientras seis de las candidatas al título, entre ellas la representante venezolana Ileana Márquez Pedrozo, modelaban para la cámara.

Por Elnacional

Al ritmo de los versos “¿dónde están las mujeres venekas que representan?”, las representantes de Venezuela, Colombia, Perú, Cuba, Noruega y Kirguistán modelaron frente a la cámara. El video se publicó en las redes del certamen con la siguiente descripción: «La pasarela espera pero primero vamos a divertirnos».

www.instagram.com/reel/DCFtVbXNzen

Daniela Toloza Rocha de Colombia, Tatiana Camell de Perú, Marianela Ancheta de Cuba,  Lilly Sødal de Noruega y Maya Turdalieva de Kirguistán modelaron junto a Márquez Pedrozo en el video.

Las candidatas de 127 países ya se encuentran en México, donde este año se celebrará la 73 edición del certamen el próximo 16 de noviembre. “Veneka” se estrenó el pasado 20 de octubre. La canción, una changa que exalta los atributos –en su mayoría físicos– de las mujeres venezolanas, ha sido vista como un esfuerzo por resignificar una palabra que en años recientes ha sido utilizada para descalificar a los migrantes venezolanos en países como Colombia, Perú o Chile.

El uso despectivo del término surgió mucho después, con el éxodo masivo de venezolanos, producto de la crisis política, económica y social en Venezuela. Actualmente, la cifra alcanza los 8,9 millones en 90 países, de acuerdo con cifras del Observatorio de la Diáspora Venezolana.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Los 11 cadáveres hallados en el sur de México son de personas desaparecidas

Next Post

Más de 500 mil inmigrantes podrían verse afectados con el fallo de un juez en Texas que congela un programa gubernamental

Next Post
Más de 500 mil inmigrantes podrían verse afectados con el fallo de un juez en Texas que congela un programa gubernamental

Más de 500 mil inmigrantes podrían verse afectados con el fallo de un juez en Texas que congela un programa gubernamental

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela agradece a Rusia la «comunicación constante» ante despliegue militar de EEUU
  • Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela
  • UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento