INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Confirman la condena contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner a seis años en prisión

Info Caos by Info Caos
13 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Confirman la condena contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner a seis años en prisión
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

4 de julio de 2025
Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

4 de julio de 2025

La Cámara Federal de Casación Penal argentina confirmó este miércoles la condena de seis años de prisión e «inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos» a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) en un caso por irregularidades en obras viales.

Por El Tiempo

Así lo resolvió este miércoles la Sala IV de la Cámara de Casación, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña. La defensa de la expresidenta presentó un escrito en el que informó que recurrirá el fallo ante la Corte Suprema de Justicia, la última instancia posible. Ella no estuvo presente y tampoco su defensa, que anunció que seguiría la lectura en forma remota.

El Tribunal Oral Federal 2 había condenado en diciembre de 2022 a Fernández por el delito de administración fraudulenta de fondos públicos por la causa conocida como «Vialidad», en la que se investigaron irregularidades en la concesión de 51 obras viales a firmas del empresario Lázaro Báez durante el Gobierno del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y el de su esposa y sucesora Cristina Fernández en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.

La expresidenta fue condenada como “autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”. Los jueces de la Casación la absolvieron, por mayoría, por el delito de asociación ilícita.

Los camaristas rechazaron todos los recursos, tanto de la fiscalía como de las defensas, con lo que quedarán confirmadas las mismas penas y absoluciones que impusieron los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, del Tribunal Oral Federal N° 2, en su sentencia del 6 de diciembre de 2022. 

Expresidenta irá a prisión cuando se agoten todos los recursos

Aún con la condena confirmada por la Cámara de Casación, la expresidenta no irá presa, ya que la sentencia queda firme y se ejecuta solo cuando estén agotadas todas las instancias judiciales de revisión. Así lo dispone el nuevo Código Procesal Penal Federal, parcialmente en vigencia. Esto implica que la pena se aplicará recién cuando la Corte Suprema de Justicia rechace el último recurso de la expresidenta, lo que puede demorar años.

Hornos, presidente del tribunal, que fue quien leyó la sentencia, informó además que se aplicará un decomiso de 84.835.227.378,04 pesos, que se ejecutará una vez que el fallo esté firme, previa actualización del monto.

Cristina Kirchner no tiene fueros que eviten su arresto, pero tiene más de 70 años. Por eso, su condena queda firme, puede pedir cumplir la pena en su casa. Si prospera la ley de ficha limpia en el Congreso, con este fallo de Casación no podrá ser candidata.

La Cámara de Casación ratificó también las condenas de otros exfuncionarios y de Báez, el empresario dueño de Austral Construcciones, que fue socio comercial de la familia Kirchner. Báez ya había sido condenado previamente por enriquecimiento ilícito y por la tenencia ilegal de un arma de fuego. Cumple prisión domiciliaria en Santa Cruz.

De todos los acusados, el único que hoy estuvo en los tribunales de Comodoro Py 2002 y presenció la lectura de la sentencia fue Abel Fatala, uno de los absueltos. Fatala fue el segundo de José López en la secretaría de Obras Públicas. También ratificó la Casación las absoluciones del exministro de Planificación Federal Julio De Vido y de Héctor Garro. Santiago Kirchner, primo del expresidente, fue sobreseído.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

La catedral de Notre Dame de París, lista para acoger al «mundo entero» a partir del 8 de diciembre

Next Post

Control fronterizo e inmigración ilegal, una narrativa clave en EEUU

Next Post
Control fronterizo e inmigración ilegal, una narrativa clave en EEUU

Control fronterizo e inmigración ilegal, una narrativa clave en EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
  • Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”
  • Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento