INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Gobierno de Colombia interviene Monómeros ante rumores de venta

Info Caos by Info Caos
18 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Gobierno de Colombia interviene Monómeros ante rumores de venta
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El gobierno de Colombia adoptó una medida administrativa de supervisión y “control” de la empresa productora de insumos agrícolas, Monómeros Colombo Venezolanos, de capital venezolano, ante la posibilidad de venta de sus acciones por parte de la gestión de Nicolás Maduro.

Related posts

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

15 de mayo de 2025
Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025

El organismo informó este lunes en un comunicado que tomó la decisión ante un riesgo de “insolvencia” de la compañía si la vendieran, “dada la financiación que percibe mayoritariamente por sus vinculados”.

Explicó que una medida de control “es el máximo grado de supervisión, de carácter societario, que ejerce la Superintendencia de Sociedades, preventivamente, con el fin de preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo”.

No se trata de una toma de posesión ni una habilitación para coadministrar la empresa, aclaró el organismo del gobierno colombiano.

El superintendente de sociedades, Billy Escobar Pérez declaró que su misión “contribuir al crecimiento y preservación de las empresas” y que buscan actuar “oportunamente” ante posibles acciones que pudieran acarrear “posibles riesgos que afectan el interés general”.

Monómeros produce casi 30 % de los fertilizantes en el país y abastece a 80 % del campesinado colombiano. Entre 2019 y 2022, estuvo administrada por la oposición venezolana. Luego, el gobierno de Maduro recobró su control con la venia del presidente Gustavo Petro, quien denunció la semana pasada su presunta intención de venderla.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Una propuesta de impuesto a los "superricos" marca el comienzo del G20

Next Post

Avance Informativo 2:00 PM | 11/18/2924

Next Post
Avance Informativo 2:00 PM | 11/18/2924

Avance Informativo 2:00 PM | 11/18/2924

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza
  • Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras drástica caída del flujo hacia EEUU
  • Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento