INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El presidente de Colombia cree que las elecciones presidenciales en Venezuela fueron un “error”

Info Caos by Info Caos
19 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
El presidente de Colombia cree que las elecciones presidenciales en Venezuela fueron un “error”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ — 

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó como un “error” la realización de las últimas elecciones presidenciales en Venezuela, cuestionadas internacionalmente por falta de transparencia, y consideró que la negativa del gobierno de Nicolás Maduro a mostrar las actas electorales terminó por dejar un “mapa oscuro”.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

Petro, un aliado cercano de Maduro, ha intercedido para que Estados Unidos libere progresivamente a Venezuela de las sanciones con las que presiona a Maduro con una apertura democrática.

En las elecciones del pasado 28 de julio, que tanto el oficialismo como la oposición dicen haber ganado, Maduro fue proclamado ganador por la autoridad electoral para un tercer mandato sin que, pasados más de tres meses, se hayan difundido públicamente las actas oficiales de resultados.

“Creo que fue un error las elecciones, miradas después, yo fui partidario de que se hicieran, pero no hay un voto libre si hay un bloqueo”, dijo Petro a Globo News en una entrevista fechada el lunes, pero que no fue aún publicada en su totalidad.

“Que se critiquen las elecciones desde el punto de vista del comportamiento del gobierno venezolano, oscuro, no generó una claridad sobre lo que ellos afirman que ganaron las elecciones y dejó ese mapa oscuro al no mostrar las actas”, agregó Petro.

The Associated Press consultó al gobierno de Maduro sobre las declaraciones del mandatario colombiano sin obtener respuesta inmediata.

Frente político extinto

Petro tampoco tiene fe en el esfuerzo diplomático que impulsaron tras las elecciones con Brasil y México, para mediar en la resolución de la creciente tensión y que no generó resultados visibles. “Creo que un frente común sobre Venezuela, cualquiera que sea la política, ya no va a existir”, indicó.

El líder colombiano decidió no reconocer como ganador ni a Maduro ni al entonces candidato opositor Edmundo González. Este último se marchó a España, donde pidió asilo, después de que la fiscalía le abriera una investigación y se emitiera una orden de arresto a raíz de que la oposición difundió las actas en su poder que mostraban su victoria 2 a 1 frente a Maduro.

El mandatario colombiano es parte del grupo de países que pidieron a su par venezolano que hiciera públicas las actas de votación desglosadas por mesa para respaldar su victoria.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, dijo en octubre que las actas deben presentarse antes del 10 de enero, cuando culmina el actual período presidencial de Nicolás Maduro, o de lo contrario, Colombia no otorgará reconocimiento a los resultados.

Maduro asegura que obtuvo la reelección para su tercer mandato luego de que el Consejo Nacional Electoral lo declarara ganador por encima de González. Sin embargo, la oposición recolectó y dijo tener en sus manos al menos un 84% de las actas de las mesas de votación que darían confirmaría la derrota del oficialismo.

Para Petro, la solución no va a ser inmediata ni derivaría en un cambio “radical” del gobierno, lo cual no considera en este momento “realista”, sino que tendría que salir de un acuerdo político interno: «Creo que va a haber un momento en donde Venezuela sepa, su pueblo sepa, que es poniéndose de acuerdo él mismo como va a blindar su país de agentes nocivos para su sociedad de los poderes mundiales, más interesados en el petróleo que en otra cosa”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Aprueban "Ley Bolivar" en la Cámara de Representantes: cómo podría cortar el flujo financiero a Nicolás Maduro

Next Post

de “no trato con comunistas” a estrechar la mano de Xi

Next Post
de “no trato con comunistas” a estrechar la mano de Xi

de “no trato con comunistas” a estrechar la mano de Xi

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento