INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Tribunal chino condena a siete años de cárcel a periodista acusado de espionaje, según su familia

Info Caos by Info Caos
29 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Tribunal chino condena a siete años de cárcel a periodista acusado de espionaje, según su familia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Beijing/Hong Kong — 

Un tribunal de Beijing condenó el viernes al veterano periodista de los medios de comunicación estatales chinos Dong Yuyu a siete años de prisión por espionaje, informó su familia en un comunicado, que califica el veredicto de grave injusticia.

Related posts

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025
Arribó a Maiquetía vuelo con más de 200 connacionales directo desde EE.UU.

Arribó a Maiquetía vuelo con más de 200 connacionales directo desde EE.UU.

2 de julio de 2025

La policía de la capital china detuvo al exeditor y periodista del Guangming Daily, de 62 años, en febrero de 2022 mientras almorzaba con un diplomático japonés, según informó el Club Nacional de Prensa de Estados Unidos en un comunicado. Posteriormente fue acusado de espionaje.

«Condenar a Yuyu a siete años de prisión sin pruebas demuestra al mundo la ruina del sistema judicial en China», dijo la familia de Dong en un comunicado facilitado a Reuters.

«El veredicto de hoy es una grave injusticia no solo para Yuyu y su familia, sino también para todos los periodistas chinos librepensadores y todos los chinos de a pie comprometidos a implicarse amistosamente con el mundo».

La familia añadió que en la sentencia judicial, los diplomáticos japoneses con los que se reunió Dong fueron «específicamente nombrados como agentes de una ‘organización de espionaje’, que es la embajada japonesa en Pekín».

La condena de Dong implicaba que todos los ciudadanos chinos «deberían saber que el Gobierno chino puede considerar que esas embajadas son ‘organizaciones de espionaje'», dijo, lo que causaría un efecto amedrentador.

La policía custodió el tribunal el viernes, con siete coches de policía aparcados en las inmediaciones, y se pidió a los periodistas que abandonaran la zona. Un diplomático estadounidense dijo que se le había prohibido asistir a la vista.

Dong lleva detenido en una prisión de Pekín desde que se celebró una vista a puerta cerrada en julio de 2023, según dijo el club de prensa en septiembre.

Las autoridades chinas trataron el caso «estrictamente de acuerdo con la ley», dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, en una rueda de prensa celebrada el viernes.

El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya, se negó a comentar el veredicto.

Dong mantenía frecuentemente contactos en persona con periodistas y diplomáticos de diversas embajadas.

El diplomático japonés con el que se entrevistó, uno de los dos con los que se había reunido regularmente en el pasado, también fue detenido durante varias horas, lo que motivó una queja del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.

En aquel momento, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo que el diplomático estaba realizando actividades «incompatibles con su cargo» en China. Posteriormente, el diplomático fue puesto en libertad.

En un principio, la familia de Dong había mantenido en secreto la noticia de su detención con la esperanza de que se redujeran o retiraran los cargos, pero en marzo de 2023 le comunicaron que sería juzgado, según afirman en su comunicado.

Algunas organizaciones no gubernamentales (ONG) que defienden la libertad de prensa han pedido su liberación y más de 700 periodistas, académicos y trabajadores de ONG han firmado una petición en línea para que sea puesto en libertad.

«Dong Yuyu es un reportero y autor de gran talento, cuyo trabajo ha sido respetado durante mucho tiempo por sus colegas», dijo Ann Marie Lipinski, directora de la Fundación Nieman para el Periodismo de Harvard.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram!



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Buenos Días América: 11/29/2024

Next Post

Donald Trump asegura que Estados Unidos será la capital criptográfica del planeta

Next Post
Donald Trump asegura que Estados Unidos será la capital criptográfica del planeta

Donald Trump asegura que Estados Unidos será la capital criptográfica del planeta

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Petro vuelve a denunciar un golpe en su contra y pide a EEUU investigar conspiración
  • Seniat reportó la recaudación de más de Bs. 80 millardos en junio
  • Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento