INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Residentes regresan al sur del Líbano tras alto el fuego y ven que «todo se perdió»

Info Caos by Info Caos
29 de noviembre de 2024
in Destacadas
0
Residentes regresan al sur del Líbano tras alto el fuego y ven que «todo se perdió»
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BAALBEK/NABATIYE — 

En el sur del Líbano, la bandera amarilla de Hezbolá ondea sobre un enorme montón de escombros que en su día formaron parte del antiguo mercado de Nabatiye. En el este del Líbano, las brozas también marcan el lugar donde una vez estuvo un edificio histórico cerca de las antiguas ruinas de Baalbek.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Desde que Israel y Hezbolá cesaron el fuego el miércoles, la gente ha estado haciendo balance de la devastación en amplias zonas del país golpeadas por los ataques israelíes, desde los suburbios del sur de Beirut hasta la región fronteriza meridional y el valle de la Bekaa.

En Baalbek, en el valle de la Bekaa, cerca de la frontera con Siria, la casa de Hamza al Outa era uno de los doce edificios destruidos en un solo barrio. De los montones de escombros y mampostería rota asomaban fierros retorcidas.

«Estos edificios se pueden reconstruir. No son importantes. Pero nuestros seres queridos, amigos, vecinos, compañeros, la gente. La patria ha sido destruida», dijo, parado frente a una zona del suelo con profundos agujeros.

El Ejército israelí ha afirmado que sus ataques en la zona de Baalbek iban dirigidos contra Hezbolá, el grupo libanés fuertemente armado que había estado intercambiando disparos con Israel durante casi un año, hasta que Israel pasó a la ofensiva en septiembre, atacando en todo el Líbano.

Al igual que el sur de Líbano y los suburbios del sur de Beirut, Baalbek es una región predominantemente musulmana chií, y Hezbolá tiene una gran influencia política en la zona.

Los ataques israelíes mataron a 940 personas e hirieron a otras 1.520 en la región de Baalbek-Hermel, dijo Bachir Khodr, su gobernador. Esto supone casi una cuarta parte del número de muertos en todo el país anunciado hasta ahora por el gobierno libanés.

Khodr agregó que Israel había lanzado 1.260 ataques aéreos en la provincia.

Baalbek es conocida por sus antiguas ruinas romanas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se espera que funcionarios del Ministerio de Cultura libanés inspeccionen los daños la próxima semana.

Un ataque israelí destruyó un edificio de la época otomana conocido como al-Manshiya, a unos metros de las ruinas.

Outa poseía una cocina a gran escala junto a su casa que, según dijo, servía para grandes eventos y funcionaba como comedor social para los pobres durante el mes de ayuno islámico del Ramadán, alimentando a 2.500 personas al día. «¿Hay cohetes en esta cocina?», dijo mientras revisaba los daños.

Un hombre rescató un bolso de un computador portátil y una mochila del maletero de un coche destruido. «Con esto fabricamos cohetes», dijo sonriendo sarcásticamente mientras, de pie sobre los escombros, alzaba las bolsas para que las vieran los periodistas.

«Todo se perdió»

Khodr, el gobernador, dijo: «Estamos sanando la herida (…) la tristeza prevalece en esta zona».

«Tenemos cientos de edificios destruidos (…) la gran cuestión que preocupa a la gente es el tema de la reconstrucción: hasta ahora no tenemos nada claro al respecto», afirmó. Se espera que el Gobierno haga «lo que sea necesario», añadió.

El Banco Mundial, en una evaluación preliminar, calculó que más de 99.000 viviendas han sufrido daños totales o parciales, con un costo estimado de 2.800 millones de dólares. Es una factura que el Estado libanés, aún conmocionado por el colapso del sistema financiero local hace cinco años, no puede permitirse pagar.

En Nabatiye, en el sur del país, Jalal Nasser fumaba en pipa de agua sentado entre las ruinas de su cafetería, y afirmaba que tuvo una «sensación indescriptible» cuando regresó y se encontró con los daños causados a su negocio.

Pero a pesar de ello, alabó lo que describió como «la victoria», afirmando que «seguimos en pie».

Hassan Wazni, director del hospital de Nabatiye, dijo que partes de la ciudad estaban irreconocibles debido a la destrucción. Su hospital recibió unos 1.200 muertos durante la guerra, añadió. «Nabatiye es totalmente diferente. Es muy triste. Nos sentimos conmocionados por todo», dijo por teléfono.

Nubes de polvo se levantaban mientras Omar Bakhit, un sudanés que vive en Nabatiyeh desde hace 21 años, recogía trozos de mampostería rota con sus propias manos.

«Todo está destruido, la casa y las cosas, como pueden ver», dijo Bakhit. «Todo se perdió».

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Desplazamiento y retornos, el ciclo que sufren indígenas en Colombia por el conflicto y la pobreza

Next Post

Es falso este cartel de un evento de Edmundo González y María Corina Machado en Miami

Next Post
Es falso este cartel de un evento de Edmundo González y María Corina Machado en Miami

Es falso este cartel de un evento de Edmundo González y María Corina Machado en Miami

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua
  • Restituido el paso vehicular en la vía Barinas – Mérida
  • Cabello: Banda narcotraficante desmantelada en Sucre era usada por la derecha para planear acciones terroristas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento