INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Canciller ruso choca con Blinken sobre Ucrania en reunión de seguridad en Malta

Info Caos by Info Caos
5 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Canciller ruso choca con Blinken sobre Ucrania en reunión de seguridad en Malta
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA VALETA, Malta — 

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se enfrentó indirectamente el jueves con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en una reunión anual de seguridad, acusando a Occidente de propiciar una escalada en Ucrania, pero se retiró antes de que Blinken y otros oradores pudieran responder.

Related posts

Mantuvo a su familia en cautiverio durante un año en Caricuao

Cicpc alertó sobre nueva modalidad de hackeo en WhatsApp

12 de septiembre de 2025
Maduro pide al PSUV estar listo para «pasar a la lucha armada si fuese necesario»

Maduro pide al PSUV estar listo para «pasar a la lucha armada si fuese necesario»

12 de septiembre de 2025

En la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en Malta, Lavrov acusó a Occidente de revivir la Guerra Fría y provocar un conflicto directo con Rusia.

Afirmó que las acciones de Estados Unidos estaban impulsadas por el deseo de “volver a colocar a la OTAN en el centro de atención política”.

“Tras el desastre afgano, existía la necesidad de un nuevo enemigo común”, dijo Lavrov durante su primera parada en una nación de la Unión Europea desde la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania, en febrero de 2022.

“El resultado es la reencarnación de la Guerra Fría, pero ahora con un riesgo mucho mayor de que escale a una fase peligrosa”.

Blinken, que habló después de que Lavrov abandonara la sala, culpó a Rusia de la escalada en la región y señaló que el ministro de Exteriores ruso, el cuarto orador, no se quedó a escuchar a otros oradores.

“Hablemos de la escalada”, dijo Blinken, mencionando el despliegue de fuerzas norcoreanas en Europa, el uso de un misil balístico de alcance intermedio para atacar Ucrania, la reducción del umbral para el uso de armas nucleares por parte de Rusia y los ataques a la infraestructura energética de Ucrania.

“El señor Lavrov habló sobre el derecho soberano de cada estado miembro a tomar sus propias decisiones”, dijo Blinken. “De eso se trata exactamente: del derecho soberano de Ucrania y del pueblo ucraniano a tomar sus propias decisiones sobre el futuro, no de que esas decisiones se tomen en y por Moscú”.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, que fue el primero en dirigirse al panel, se retiró cuando Lavrov subió al podio, junto con los cancilleres de Polonia y Estonia.

Antes de dejar el podio, Sybiha calificó a su homólogo ruso Sergey Lavrov como “criminal de guerra”.

“Ucrania continúa luchando por su derecho a existir. Y el criminal de guerra ruso en esta mesa (Lavrov) debería saber esto: Ucrania triunfará y la justicia prevalecerá”.

Lavrov casi nunca asiste a foros con participación de altos funcionarios occidentales, aunque recientemente acudió a la Asamblea General de Naciones Unidas y a la cumbre del G20 en Brasil.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo en una aplicación de mensajería que Malta anuló su visa para acompañar a Lavrov.

La oficina de Exteriores maltesa indicó que tres países de la OSCE se opusieron a otorgar una visa a Zakharova, que tiene prohibido viajar al bloque. Lavrov está sujeto a sanciones de la Unión Europea, pero no a las limitaciones de visa.

Lavrov asistió al mismo evento el año pasado en Skopje, Macedonia del Norte, pero Polonia le negó la visa el año anterior a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

Blinken viajó a Malta desde Bruselas, donde asistió a la que probablemente será la última reunión de la OTAN para el gobierno saliente del presidente Joe Biden. El ministro Exteriores ucraniano también acudió luego de que Kiev la boicoteara el año pasado por la asistencia de Lavrov.

Reporteros Sin Fronteras hizo un llamado a la OSCE para que solicite la liberación de 38 periodistas detenidos por Rusia, entre ellos, 19 ucranianos arrestados en territorios ocupados ilegalmente. En un comunicado, dijo que Rusia es el quinto país con más reporteros encarcelados en el mundo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Liberan a adolescente detenida. Iglesia condena crisis en embajada.

Next Post

El dólar paralelo argentino a solo 18 pesos por arriba del dólar oficial, este 5 de diciembre

Next Post
El blue argentino muy cerca del dólar oficial y apuestan por más derrumbe, este 2 de diciembre

El dólar paralelo argentino a solo 18 pesos por arriba del dólar oficial, este 5 de diciembre

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela celebra 60 años de relaciones con Kuwait y augura más «décadas de cooperación»
  • Cicpc alertó sobre nueva modalidad de hackeo en WhatsApp
  • EE.UU. anuncia otra ronda de negociación comercial con China

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento