INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La NASA anuncia nuevos retrasos en las misiones lunares Artemis

Info Caos by Info Caos
5 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
La NASA anuncia nuevos retrasos en las misiones lunares Artemis
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

El jefe de la NASA, Bill Nelson, anunció el jueves nuevos retrasos en el programa Artemis de la agencia espacial estadounidense para devolver astronautas a la Luna por primera vez desde 1972, aplazando las dos próximas misiones previstas, incluido un alunizaje.

Nelson explicó en una conferencia de prensa que la próxima misión Artemis, que enviará astronautas alrededor de la Luna y de regreso, se ha retrasado hasta abril de 2026, y que la misión de alunizaje posterior se ha retrasado hasta 2027.

Related posts

Identifican a pescadores y exmilitares entre los muertos en ataques de EEUU en el Caribe

Identifican a pescadores y exmilitares entre los muertos en ataques de EEUU en el Caribe

8 de noviembre de 2025
Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan a Venezuela 200 migrantes repatriados desde Estados Unidos, entre ellos trece niños

8 de noviembre de 2025

El programa Artemis fue establecido por la NASA durante la primera administración del presidente electo Donald Trump con el objetivo de devolver astronautas a la Luna por primera vez desde la misión Apolo 17 de la agencia espacial estadounidense.

El programa pretende establecer una base lunar como paso previo al objetivo más ambicioso de misiones humanas a Marte. Se calcula que Estados Unidos gastará unos 93.000 millones de dólares en el programa hasta 2025.

ARCHIVO: Prada y Axiom Space presentan el traje espacial (Axiom Extravehicular Mobility Unit) diseñado y desarrollado para la misión lunar Artemis III, en Milán, Italia, el 16 de octubre de 2024. REUTERS/Claudia Greco.

ARCHIVO: Prada y Axiom Space presentan el traje espacial (Axiom Extravehicular Mobility Unit) diseñado y desarrollado para la misión lunar Artemis III, en Milán, Italia, el 16 de octubre de 2024. REUTERS/Claudia Greco.

El programa Artemis ha logrado progresos notables, pero también ha experimentado diversos retrasos y costos crecientes. En 2022, la NASA llevó a cabo la misión Artemis I, un viaje sin tripulación de 25 días alrededor de la Luna que finalizó cuando la cápsula Orion, que transportaba una tripulación simulada de tres maniquíes, se sumergió con éxito en el Pacífico.

Ese fue el primer vuelo del enorme cohete Space Launch System de la NASA, un vehículo potente y con un presupuesto excesivo encargado de lanzar seres humanos al espacio a bordo de la cápsula Orion, construida por Lockheed Martin. La Starship de SpaceX ha sido contratada para alunizar astronautas.

La misión de seguimiento Artemis II, un vuelo que llevaría astronautas alrededor de la Luna en Orión pero sin alunizaje, ha sufrido retrasos, incluido uno anunciado por Nelson en enero que retrasa su calendario hasta septiembre de 2025. El jueves, Nelson anunció un nuevo retraso hasta abril de 2026.

La misión Artemis III está prevista como alunizaje. Nelson dijo en enero que esa misión se retrasaba hasta septiembre de 2026. Nelson dijo que ahora será a mediados de 2027.

La NASA está utilizando SpaceX, Lockheed Martin, Boeing y otros contratistas en el programa Artemis.

El viaje de los astronautas de Artemis a la Luna está planeado como un relevo entre múltiples naves espaciales en el espacio, lanzándose inicialmente desde la Tierra a bordo de Orion y luego transfiriéndose en el espacio al sistema Starship para ir y volver de la superficie lunar.

Estados Unidos y China, potencia emergente en el espacio, compiten por llevar astronautas a la Luna. Ambas naciones están cortejando a países socios y apoyándose en empresas privadas para sus programas lunares.

El programa Artemis ha sido la principal prioridad de la NASA bajo Nelson. El programa se apoyará en gran medida en el cohete Starship de SpaceX. El primer jefe de la NASA de Trump, el ex congresista Jim Bridenstine, lanzó el programa Artemis y persuadió al Congreso para que aumentara el presupuesto de la agencia para financiarlo.

Trump ha elegido al empresario multimillonario Jared Isaacman, socio del fundador de SpaceX, Elon Musk, para suceder a Nelson al frente de la NASA.

SpaceX espera rápidos avances en el desarrollo de la Starship durante la segunda administración Trump, cuya agenda espacial se espera que dé al programa Artemis un mayor enfoque en el objetivo más ambicioso de aterrizar personas en Marte, la principal aspiración espacial de Musk.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Familiares de pacientes con fibrosis quística alertan "sentencia de muerte” por falta de tratamiento

Next Post

Menores no acompañados siguen migrando en América Latina

Next Post
Menores no acompañados siguen migrando en América Latina

Menores no acompañados siguen migrando en América Latina

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Detienen en España a unos padres y otras 3 personas por vender a su hija de 14 años
  • Identifican a pescadores y exmilitares entre los muertos en ataques de EEUU en el Caribe
  • Un Nuevo Tiempo ante eliminación del TPS: “Rompe hogares, profundiza heridas y agrava la incertidumbre”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento