INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

lecciones de la caída de Assad al autoritarismo en América Latina

Info Caos by Info Caos
10 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
lecciones de la caída de Assad al autoritarismo en América Latina
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El derrocamiento de Bashar al-Assad después de 24 años en el poder en Siria demuestra la “vulnerabilidad” de los gobiernos autoritarios en América Latina a pesar del respaldo y la cercanía de naciones como Rusia e Irán, que han visto reducidas sus capacidades de salvaguardar a aliados en Oriente Medio y más aún en otros continentes, afirman expertos.

Related posts

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025

Países como Venezuela, Nicaragua y Cuba están viendo lo sucedido en Siria “con mucha aprehensión”, según Geoff Ramsey, analista del Atlantic Council, un centro de investigación y estudio de Estados Unidos.

“Esto envía una señal de vulnerabilidad a los aliados latinoamericanos del régimen de Assad y podría debilitar la percepción de Rusia como un garante confiable de estabilidad y apoyo político, militar y económico”, afirmó a la Voz de América el especialista en asuntos de seguridad, derechos humanos y política de América Latina.

Assad y antes su padre Hafez gobernaron Siria durante medio siglo, pero el mandato del heredero llegó a su fin este domingo, cuando fuerzas rebeldes lanzaron exitosamente una ofensiva relámpago que lo depuso del poder.

Assad se refugió el domingo en Rusia, un viejo aliado político que intervino militarmente en Siria desde 2015 para defenderlo de sus opositores armados, considerados “terroristas” por el Kremlin.

Sin embargo, ni Moscú ni Irán, otro importante socio geopolítico del depuesto presidente, pudieron evitar su caída.

Según Ramsey, el caso de Siria “refuerza la teoría de que no importa cuán fuerte o invulnerable parezca un gobierno autoritario desde el exterior, todos tienen sus puntos débiles”.

Rusia e Irán, actuales aliados estratégicos de los gobiernos de Nicolás Maduro, en Venezuela, Daniel Ortega, en Nicaragua, y Miguel Díaz-Canel, en Cuba, apoyaron a Assad contra sus detractores durante la última década, entre sublevaciones y una guerra civil.

Hace 9 años, Moscú desplegó aviones de guerra en Siria, envió miles de toneladas de equipo militar y suministros, activó fuerzas especiales a favor del gobierno de Assad y ayudó a entrenar a las tropas sirias, incluso con operaciones de contratistas militares.

Ahora, Rusia acumula más de dos años de guerra en Ucrania, entre tensiones militares -incluso nucleares- con países vecinos y del mundo occidental, lo cual ha debilitó el alcance de su apoyo a Damasco.

Ramsey, por su parte, consideró que la caída de Assad podría motivar a actores internacionales, especialmente en Europa y América, a “reforzar la presión” sobre gobiernos autoritarios latinoamericanos como el de Maduro, Ortega y Díaz-Canel.

Esa coacción incluiría un posible endurecimiento de las sanciones económicas, un aún mayor aislamiento diplomático y un apoyo “más decidido” a las oposiciones internas de Venezuela, Cuba y Nicaragua, precisó el experto de The Atlantic Council.

La ley del “sálvese quien pueda”

Tamara Taraciuk Broner, directora del programa sobre Estado de derecho en Diálogo Interamericano y experta en asuntos políticos latinoamericanos, opinó que el derrocamiento de Assad envía el mensaje a gobernantes como Maduro de que “ningún dictador está a salvo eternamente, aferrándose al poder”.

También dijo creer que la situación en Siria es una lección para quienes integran gobiernos autoritarios. “Assad desapareció de Siria y no se preocupó por proteger a las estructuras criminales que lo mantuvieron en el poder”, subrayó a la VOA.

Según Taraciuk Broner, “al final de cuentas, estos dictadores aplican la ley del ‘sálvense quien pueda’”. Estimó que colaboradores de gobiernos como el de Maduro podrían “empezar a mirar hacia afuera para entender cuáles son sus alternativas y de qué manera esas alternativas pueden beneficiarlos” si respaldan una transición democrática.

La oposición venezolana asegura tener pruebas de que derrotó con holgura a Maduro en las elecciones presidenciales de julio. Mientras que el dirigente socialista fue proclamado ganador e insiste en que iniciará en enero un tercer mandato de seis años, su rival opositor, Edmundo González, afirma que volverá al país de su exilio para jurar como jefe de Estado.

Taraciuk Broner, por su parte, consideró que existen incentivos legales para figuras internas del gobierno de Maduro, en caso de que no hayan participado en crímenes de lesa humanidad. “Al final, cada uno busca salvar su propio pellejo”, dijo.

El desgaste del poder

Maduro anticipó este lunes que sectores del “extremismo” en Venezuela saldrían a fomentar una guerra civil calcada en lo ocurrido en Siria, advirtiendo a Estados Unidos que “se arrepentirá” durante un siglo si respaldan esos presuntos planes.

Horas antes, su Cancillería dijo que observaba “con atención” los hechos en el país de Oriente Medio, haciendo votos porque el pueblo sirio resuelva sus diferencias “sin la injerencia externa ni el uso de la violencia”.

Elsa Cardozo, profesora universitaria experta en relaciones internacionales, destacó que ni Rusia ni Irán se encuentran actualmente en capacidad de “sostener a todo trance” a un régimen cercano en lo geográfico y lo ideológico, como el de Assad.

A su entender, la guerra en Ucrania se convirtió en “una aspiradora muy fuerte de recursos” para Moscú, mientras que Teherán, centrada en sus tensiones bélicas con Israel, estuvo atada de manos para hacer algo más por Assad en al menos el último año.

Esa imposibilidad de defender a aliados se maximiza cuando estos se encuentran “a muchos kilómetros de distancia”, por ejemplo, en América, advirtió.

“Las limitaciones materiales estratégicas de Rusia e Irán son mucho mayores a estas distancias”, apuntó Cardozo, para quien el exgobernante sirio “se convirtió en un peso complicado e incómodo” sobre los hombros de sus socios de la región euroasiática, además con unas fuerzas armadas “debilitadas” e insuficiente apoyo popular.

Para la analista, los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba “constataron las limitaciones” de los aliados en horas de crisis, a pesar de sus muchos proyectos conjuntos.

“Los regímenes autoritarios también se desgastan, llegan a su límite”, aseguró. Y, como colofón, sus colaboradores, “pierden disposición a dar la vida por ellos”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

En entrevista con la red de televisión NBC, el presidente electo, Donald Trump, reiteró su promesa de deportar a inmigrantes indocumentados

Next Post

Lula se recupera en la UCI tras una cirugía para drenar hemorragia cerebral, informa hospital

Next Post
Lula se recupera en la UCI tras una cirugía para drenar hemorragia cerebral, informa hospital

Lula se recupera en la UCI tras una cirugía para drenar hemorragia cerebral, informa hospital

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»
  • Filven 2025 exhibe las 33 ediciones de los 17 libros del poeta Tarek William Saab a partir del 3-Jul
  • Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento