INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Colombia ofrece custodiar embajada de Argentina en Venezuela y proteger a asilados

Info Caos by Info Caos
16 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Oposición venezolana exige salvoconducto para activistas en embajada de Argentina
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ.- Al alegar su compromiso con los Derechos Humanos, Colombia solicitó a Venezuela apegarse al Derecho Internacional ante la crítica situación de los seis opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas y ofreció asumir la custodia de la sede diplomática y de sus huéspedes que llevan meses a la espera del salvoconducto.

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

El ofrecimiento del gobierno de Gustavo Petro, a través de un comunicado, se interpreta como la opción de tercer país para asumir el resguardo de la sede diplomática y los asilados, dirigentes del equipo de María Corina Machado, en medio de la presión internacional a favor de su protección.

La custodia estuvo a cargo de Brasil hasta septiembre pasado cuando el régimen de Maduro revocó la autorización, luego de que el izquierdista presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió a Maduro mostrar las actas de votación con las que justifica su permanencia en el poder.

Pese a ello, el gobierno de Brasil ha mantenido su rol en apego a los principios del Derecho Internacional.

Los seis políticos opositores se encuentran en la embajada de Argentina en crítica situación, luego de que el régimen suspendió los servicios de electricidad y agua, les niega acceso de ayuda para comida, pero mantiene el asedio de agentes armados en los alrededores de la sede diplomática e inclusive francotiradores, según denunciaron este fin de semana.

Solicitud a Venezuela de protección

«Estamos en situación de alto riesgo, debido al acoso y asedio sin precedentes», advirtieron los asilados este domingo, en un nuevo llamado desesperado.

Este 16 de diciembre, Gustavo Petro reitera a Venezuela en un comunicado la “solicitud expresa para que se apeguen a los principios del Derecho Internacional, en particular en relación con la situación de las seis personas solicitantes de asilo político”, según reportes de medios colombianos.

En el texto no se menciona la garantía del salvoconducto, procedente con el derecho al asilo político, que el régimen de Maduro se ha negado a otorgar.

Petro hace su petición en el contexto de “la crisis política y humanitaria en Venezuela que ha convertido a Colombia en un país de tránsito y acogida para millones de migrantes”.

¿Colombia, tercer país?

Petro en el comunicado señala que desde marzo de 2024, cuando los seis opositores se refugiaron en la embajada en medio de la persecución del régimen, “tanto Brasil como Colombia han ofrecido sus buenos oficios para garantizar la protección y asumir la custodia de dicha sede diplomática, así como para brindar protección internacional a quienes se encuentran allí en calidad de asilados políticos”.

“Esta disposición fue comunicada oportunamente a las autoridades venezolanas a través de los canales diplomáticos pertinentes”, asegura el texto que abriría una opción para asumir la custodia.

Diplomáticos afirman que para la protección de los seis asilados se esperaría la propuesta de un tercer país para solventar la compleja situación que expone al Estado venezolano como responsable del incumplimiento del derecho internacional y del asilo político.

En el texto, Colombia afirma que en el reciente Consejo de Derechos Humanos de la ONU “ha reiterado su llamado a Venezuela para que se reintegre plenamente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, lo que consideramos un paso esencial para fortalecer las garantías políticas fundamentales en la región”.

Hasta el momento, el régimen de Maduro no había dado respuesta oficial al comunicado de Colombia.

FUENTE: Con información de El Espectador



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Piden renuncia de otro clérigo de Iglesia de Inglaterra por su gestión de denuncias de abuso

Next Post

Estados Unidos: en un estado proponen pagar 1.000 dólares a todo aquel que delate a inmigrantes ilegales

Next Post
Estados Unidos: en un estado proponen pagar 1.000 dólares a todo aquel que delate a inmigrantes ilegales

Estados Unidos: en un estado proponen pagar 1.000 dólares a todo aquel que delate a inmigrantes ilegales

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • “Un Papa cercano al pueblo»: Venezolano en Perú relata su experiencia junto a León XIV
  • MP venezolano restituye vivienda a adultas mayores de 97 y 70 años tras 7 años de invasión
  • Participación masiva en Simulacro Electoral demostró rapidez y transparencia en el proceso

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento