INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Presidente de Colombia visita el sur de Haití mientras aumenta la violencia en ambos países

Info Caos by Info Caos
23 de enero de 2025
in Destacadas
0
Presidente de Colombia visita el sur de Haití mientras aumenta la violencia en ambos países
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó el miércoles por la tarde a la ciudad de Jacmel, en el sureste de Haití, en una particular visita de un jefe de Estado extranjero al país caribeño que atraviesa un prolongado conflicto con bandas armadas.

Related posts

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

4 de julio de 2025
Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”

4 de julio de 2025

Colombia también se ha enfrentado a un aumento de la violencia por parte de facciones rebeldes que han paralizado las conversaciones de paz.

Petro llegó a la pequeña ciudad costera, a unos 90 km de la capital Puerto Príncipe, en un avión militar colombiano varias horas después de lo previsto para el inicio de la visita, en la que cientos de residentes se volcaron para ver su llegada.

El mandatario colombiano hizo escala en la República Dominicana, bordeando la asediada capital haitiana, donde esta misma semana se registraron varios tiroteos contra vehículos diplomáticos.

Se reunió con altos cargos del gobierno haitiano, entre ellos Leslie Voltaire, que ocupa la presidencia de turno del Consejo Presidencial de Transición, en un encuentro destinado a reforzar los lazos bilaterales.

Voltaire ha manifestado su deseo de fomentar unas relaciones más estrechas con los países sudamericanos en un intento de reforzar el apoyo en materia de seguridad, ya que la misión de seguridad respaldada por la ONU no consigue frenar los avances de las bandas del país.

Desde la aprobación de la misión a finales de 2023, las bandas han ganado territorios estratégicos, lo que ha provocado repetidos cierres del principal puerto y aeropuerto de la capital, y ha agravado la escasez de alimentos, que ha llevado a que la mitad de los 11 millones de habitantes del país pasen hambre.

El número de desplazados internos se ha más que quintuplicado hasta superar el millón, frente a los cerca de 200.000 que había antes de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobara el despliegue parcial de la misión.

También el miércoles, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para una sesión informativa sobre el conflicto, en la que varias naciones pidieron medidas más enérgicas para restringir el actual flujo ilegal de armas de fuego, en gran parte procedente de Estados Unidos, hacia las organizaciones delictivas haitianas, ahora ampliamente aliadas.

El ministro haitiano de Asuntos Exteriores, Jean-Victor Harvel Jean-Baptiste, reiteró su llamamiento para que la misión, que según él está «gravemente infradotada» y carece de capacidades aéreas y marítimas clave, se convierta en una misión formal de mantenimiento de la paz de la ONU para que dependa menos de las contribuciones voluntarias.

«Esperamos con gran interés las demás contribuciones que se han prometido desde hace mucho tiempo», dijo. «Haití no puede superar esta crisis solo. Por eso pedimos más recursos para estabilizar nuestra seguridad.»

Más de 200.000 migrantes haitianos fueron deportados al país el año pasado.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Guerra entre guerrillas en el Catatumbo desata una crisis humanitaria en Colombia

Next Post

Donald Trump designa a los hutíes de Yemen como «organización terrorista extranjera»

Next Post
Donald Trump designa a los hutíes de Yemen como «organización terrorista extranjera»

Donald Trump designa a los hutíes de Yemen como "organización terrorista extranjera"

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
  • Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la “persecución”
  • Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento