INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

ELN se moviliza por Venezuela para generar violencia en Catatumbo; canciller pide al régimen evitar el paso

Info Caos by Info Caos
23 de enero de 2025
in Destacadas
0
ELN se moviliza por Venezuela para generar violencia en Catatumbo; canciller pide al régimen evitar el paso
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ.- El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, pidió al régimen de Nicolás Maduro que evite los movimientos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por los pasos fronterizos ilegales de Venezuela para llegar a la zona del Catatumbo, donde la violencia desatada por los grupos guerrilleros han dejado al menos 80 muertos.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Las declaraciones las ofreció desde Nueva York, donde participa en el Consejo de Seguridad de la ONU, luego de que el medio colombiano Noticias RCN revelara un informe de la inteligencia colombiana que confirmaba que integrantes del ELN habrían pasado por territorio venezolano para llegar a la zona al Norte de Santander, donde se vive una escalada violenta que deja cientos de desplazados.

De acuerdo con el documento, el grupo guerrillero se habría movilizado por los municipios colombianos de Saravena y Arauquita e ingresado al territorio venezolano, donde transitaron entre los estados Táchira y Zulia, hasta llegar a la región del Catatumbo, en el Norte de Santander.

«Dumar habría ordenado el movimiento de su gente, divididos en tres grupos. Debían llegar a zona limítrofe con Norte de Santander, donde miembros del frente Efraín Pabón los recibieron y posteriormente los movilizaron hacia el Catatumbo», indicó el informe.

Evitar movimientos del ELN en Venezuela

El canciller colombiano señaló que ha establecido canales diplomáticos con la dictadura chavista para pedirle que evite los movimiento de los guerrilleros en territorio venezolano, donde según información de inteligencia del Ejército Nacional, estarían 1.300 hombres del ELN.

«Ambos gobiernos han coordinado para garantizar la tranquilidad de las poblaciones en ambos lados de la frontera. En ese sentido, hemos interactuado a través de canales diplomáticos, manifestando al Estado venezolano que es absolutamente crucial evitar los movimientos, si existen, de integrantes del ELN por pasos ilegales en la frontera», apuntó Murillo.

Igualmente, el Gobierno colombiano le pidió al régimen de Maduro que evite el cierre de los pasos fronterizos oficiales entre ambas naciones, como hizo a principios de año por tres días, para mantener un control sobre los movimientos de los guerrilleros.

«De ninguna manera sería conveniente cerrar los puentes fronterizos. Necesitamos controlar el paso de los integrantes de este grupo y realizar las operaciones necesarias para garantizar que no utilicen el territorio venezolano como plataforma para desplazarse y generar situaciones tan desafiantes como las que estamos enfrentando en el Catatumbo», aseveró.

«Apoderarse» de la frontera

Por su parte, el ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, aseguró que el ELN pretendía «apoderarse» de la frontera con Venezuela, al ejecutar desde la semana pasada una arremetida violenta el Catatumbo.

«Lo que pretendían era (…) apoderarse de la frontera colombovenezolana en la zona del Catatumbo por razones estratégicas, para apoderarse de las rentas criminales», dijo a medios el alto funcionario.

Cristo se reunió este miércoles en la ciudad de Ocaña con los alcaldes de los municipios que conforman la región del Catatumbo (noroeste), donde el ELN efectuó un ataque sin precedentes en más de una década.

El ministro aseguró que el Gobierno tomará «distintas medidas» para fortalecer la presencia militar en la frontera e impedir a los alzados en armas cumplir su objetivo.

Como consecuencia de la arremetida de la guerrilla contra la población civil y enfrentamientos con disidentes de las extintas FARC que operan en la zona, al menos 80 personas fallecieron, según las autoridades.

La estatal Defensoría del Pueblo asegura que más de 32.000 personas han sido obligadas a desplazarse hacia zonas urbanas, principalmente en la ciudad de Cúcuta y en Ocaña.

Una operación «premeditada»

Fue «una operación con sevicia, una operación premeditada (…), irrespetando todas las normas de los derechos humanos, del derecho internacional humanitario», agregó Cristo.

El gobierno reconoce que los rebeldes movilizaron tropas desde el departamento de Arauca, en la región de los Llanos Orientales, hasta las montañas de Catatumbo sin ser percibidos.

El presidente Gustavo Petro reprendió a los organismos de inteligencia y aseguró que el ataque sorpresivo de la agrupación de inspiración guevarista supone un «fracaso» para el Estado.

El mandatario izquierdista suspendió los diálogos de paz con ese grupo insurgente que habían iniciado en 2022.

«El ELN botó a la basura esa oportunidad» de firmar la paz, añadió Cristo, sin precisar si se refiere a que el Gobierno contempla acabar con las negociaciones definitivamente.

El ELN ya controla buena parte de la frontera y de lograr apoderase en solitario del Catatumbo, dominaría las rutas del tráfico de cocaína en la zona.

FUENTE: Con información de Noticias RCN / RCN Radio / Revista Semana / AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Marco Rubio reafirma compromiso con la libertad de Venezuela en conversación con González Urrutia y Machado

Next Post

Detienen en EEUU a líder del Tren de Aragua, autor intelectual del asesinato del militar Ronald Ojeda

Next Post
Detienen en EEUU a líder del Tren de Aragua, autor intelectual del asesinato del militar Ronald Ojeda

Detienen en EEUU a líder del Tren de Aragua, autor intelectual del asesinato del militar Ronald Ojeda

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento