INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Embajada de Washington en La Habana recomienda informarse sobre políticas migratorias solo por fuentes fiables

Info Caos by Info Caos
23 de enero de 2025
in Destacadas
0
Embajada de Washington en La Habana recomienda informarse sobre políticas migratorias solo por fuentes fiables
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA.- La e mbajada de Estados Unidos en Cuba, exhortó a la población a no hacerse eco de informaciones que no sean emanadas por los canales oficiales, luego de que se viralizara una falsa noticia relacionada con presuntas medida tomadas en relación a temas migratorios y la dictadura en la isla.

«¿Has escuchado algunos rumores sobre nuevas políticas migratorias? Solo confía en fuentes oficiales del gobierno de los Estados Unidos. No te dejes engañar por rumores y siempre verifica que la información sea verídica. Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte correctamente informado», fue el mensaje difundido en las redes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/usembcuba/status/1882431820576211265?s=48&t=20VtH28DbHRiou-3H4bMZQ&partner=&hide_thread=false

¿Has escuchado algunos rumores sobre nuevas políticas migratorias? Solo confía en fuentes oficiales del gobierno de los Estados Unidos. No te dejes engañar por rumores y siempre verifica que la información sea verídica.
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte… pic.twitter.com/2e576CkLtt

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) January 23, 2025

Falsa información se viralizó en las redes

Un mensaje alarmante circuló recientemente por las redes sociales, generando más caos y preocupación entre los cubanos.

Related posts

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025
«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

3 de julio de 2025

Titulado «Última Hora: Estados Unidos Anuncia Nuevas Medidas para Acelerar el Fin de la Dictadura Cubana», el texto alertó sobre unas presuntas medidas «decisivas destinadas a debilitar a la dictadura opresiva en La Habana.

El texto aseguraba que se cerraba el envío de remesas a Cuba, se suspendían los vuelos comerciales directos y se aplicaban restricciones para cubanos exiliados que Regresen a Cuba, entre otras falsedades.

La información falsa le atribuía al Departamento de Seguridad Nacional Estados Unidos de América lo planteado.

Si bien, el gobierno del presidente Donald Trump, como el regreso de Cuba a la lista de países patrocinadores de terrorismo, y el control militar en aguas fronterizas con Cuba, no es cierto que en sus primeros días en la Casa Blanca haya anunciado medidas como las descritas en la circular que colmó las redes.

A continuación cadena falsa enviada:

Última Hora: Estados Unidos Anuncia Nuevas Medidas para Acelerar el Fin de la Dictadura Cubana

Washington, D.C. – El gobierno de los Estados Unidos, comprometido con apoyar las aspiraciones del pueblo cubano hacia la libertad y la democracia, ha anunciado una serie de medidas decisivas destinadas a debilitar a la dictadura opresiva en La Habana. Estas acciones buscan presionar al régimen para que abandone sus prácticas represivas y restituya los derechos y libertades de los ciudadanos cubanos.

A partir del 30 de enero de 2025, a las 24:00 horas del Este, se implementarán las siguientes medidas:

1. Suspensión del Envío de Remesas a Cuba:

El gobierno de los Estados Unidos suspenderá todas las transferencias de remesas hacia Cuba. Estos fondos han sido históricamente explotados por el régimen para sostener su aparato represivo y enriquecer a su élite. Estados Unidos no puede continuar financiando indirectamente un sistema que oprime a su propio pueblo.

2. Suspensión de Vuelos Comerciales Directos a Cuba:

Se suspenden todos los vuelos comerciales directos desde territorio estadounidense hacia cualquier aeropuerto de Cuba. Esta medida busca interrumpir el acceso del régimen a divisas extranjeras y limitar su capacidad de beneficiarse económicamente del flujo de viajeros entre ambos países.

3. Restricciones para Cubanos Exiliados que Regresen a Cuba:

Los cubanos exiliados que hayan recibido asilo político o parole humanitario en Estados Unidos no podrán regresar a territorio estadounidense si deciden viajar de vuelta a Cuba. El gobierno estadounidense sostiene que quienes huyeron como refugiados políticos no tienen justificación para regresar al régimen del cual buscaron protección.

4. Deportación de Cubanos con Órdenes de Deportación o Condenas Penales:

Todos los ciudadanos cubanos en los Estados Unidos con órdenes de deportación vigentes o condenas penales serán deportados a Cuba. Estados Unidos no será refugio para quienes violen sus leyes.

5. Deportación de Personas Vinculadas al Régimen Cubano:

Serán deportados todos los ciudadanos cubanos que se encuentren en territorio de los Estados Unidos y se demuestre que tuvieron vínculos con el régimen cubano. Esto incluye a quienes hayan formado parte de organizaciones militares o paramilitares, ocupado cargos de relevancia en el gobierno o hayan sido miembros del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Estas medidas reafirman el compromiso inquebrantable de los Estados Unidos con el pueblo cubano en su lucha contra la tiranía. El gobierno de los Estados Unidos cree que estas acciones interrumpirán las líneas financieras y operativas del régimen mientras empoderan al pueblo cubano para recuperar sus derechos y libertades.

El Departamento de Seguridad Nacional supervisará la implementación de estas políticas para garantizar su cumplimiento y efectividad.

Firmado:

Departamento de Seguridad Nacional

Estados Unidos de América

FUENTE: REDACCIÓN



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Autoridades de Chicago refuerzan protección a indocumentados

Next Post

Trump pide a la élite de Davos que invierta en Estados Unidos o se enfrentará a aranceles

Next Post
Trump pide a la élite de Davos que invierta en Estados Unidos o se enfrentará a aranceles

Trump pide a la élite de Davos que invierta en Estados Unidos o se enfrentará a aranceles

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas
  • Más de 90 personas detenidas por gestorías ilegales en el INTT
  • Conrado Pérez: “CNE ha dado condiciones a todos los partidos políticos”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento