INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Departamento de Estado de EEUU reacciona a negativa de Petro de recibir a deportados y anuncia medidas contundentes

Info Caos by Info Caos
26 de enero de 2025
in Destacadas
0
Departamento de Estado de EEUU reacciona a negativa de Petro de recibir a deportados y anuncia medidas contundentes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON.– Medidas represalias adicionales de parte de EEUU deberá esperar el gobierno de Colombia que encabeza el presidente Gustavo Petro, tras la negativa de del mandatario colombiano de recibir en su país a ciudadanos deportados.

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

La información llegada a la redacción de Diario Las Américas de fuentes del Departamento de Estado de EEUU, trasciende después de que Petro, aún cuando había declarado recibir a los ciudadanos de su país que fueran deportados por las autoridades estadounidenses, ahora se ha negado a cumplir lo prometido.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará a partir del lunes la sección de visas como una de las primeras medidas, reveló una fuente del Departamento de Estado.

Petro, dijo que desautoriza cualquier entrada de aviones con migrantes colombianos deportados de Estados Unidos, tras la llegada de dos vuelos que intentaron ingresar al país en el marco de las medidas contra la inmigración ilegal del presidente Donald Trump.

«Los EEUU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio», afirmó Petro, en sus redes.

«Debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos», escribió el mandatario en la red X.

Según Petro, solamente los recibirá en vuelos civiles y cuando sean tratados con «dignidad». “Colombia se respeta”, escribió

Hasta el momento, EEUU había hecho deportaciones solo a Guatemala y Brasil, pero ninguna de migrantes sin documentación a Colombia, desde que Trump asumió la presidencia el 20 de enero. En días recientes, el presidente estadounidense lanzó su campaña de deportación masiva de personas en situación irregular.

Petro opuesto a medidas de EEUU

Con este mensaje, Petro se opone a la campaña de inmigración y pidió a la nueva administración Trump “establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”.

Antes de estos mensajes, el presidente colombiano había anunciado en otro mensaje la llegada de dos de los vuelos en el que invitaba a la gente a recibir a los repatriados «con banderas y flores». El mensaje fue borrado minutos después y sustituido por el definitivo, reportó Europa Press

«A las 6.45 am llegará el primer avión con deportados colombianos de Estados Unidos. Otro avión llegará hacia las 10 am, recibámoslos con banderas y flores», decía el mensaje original publicado en redes sociales.

Hasta 2023, se encontraban en EEUU 300,00 colombianos indocumentados según estudios del Instituto para la Política Migratoria para la Embajada de Colombia en Washington, y para en agosto fueron arrestados 9.811 nacionales, según la agencia para Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

No hay precisión sobre el número de personas que ingresó en forma ilegal en 2024.

En su mensaje, Petro también replicó una denuncia hecha por el gobierno de Brasil sobre “malos tratos” a 88 migrantes brasileños durante un vuelo de deportación, y por la cual pedirá explicaciones a EEUU.

Según el reporte, viajaron atados de manos y pies sin poder beber agua.

FUENTE: Con información de EuropaPress, AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Diferencias operativas en nuevo gobierno de EEUU en caso Venezuela

Next Post

Perú anuncia reunión de la presidenta Dina Boluarte y Edmundo González Urrutia

Next Post
El trabajo no se detiene

Perú anuncia reunión de la presidenta Dina Boluarte y Edmundo González Urrutia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento