INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Petro recula ante sanciones de Trump y envía el avión presidencial a EEUU para transportar a deportados

Info Caos by Info Caos
26 de enero de 2025
in Destacadas
0
Petro insiste en el libreto cubano con ataques a periodistas y medios IMPRESO
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÀ — El gobierno de Colombia anunció este domingo que enviará su avión presidencial a Estados Unidos para transportar a los migrantes irregulares que la administración del presidente Donald Trump iba a deportar en aeronaves militares a las que Bogotá bloqueó el ingreso.

«El Gobierno de Colombia, bajo la dirección del Presidente Gustavo Petro, ha dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación», según un mensaje de la Presidencia enviado a periodistas.

El gobernante colombiano reculó y puso a disposición de los deportados su avión presidencial después de que Trump impusiera aranceles y restricciones de visados a Colombia tras la negativa de Petro de aceptar a los deportados, pese a que anteriormente Colombia autorizó y había aprobado los vuelos a los más altos niveles del gobierno.

Colombia y Estados Unidos firmaron hace un año, antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, un nuevo protocolo para el retorno de colombianos que aceleró el proceso y amplió la frecuencia de los vuelos, hasta unos cuatro al mes.

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

Pero el domingo Petro impidió el aterrizaje de dos vuelos militares con migrantes deportados. Trump anunció una serie de sanciones que màs tarde hicieron cambiar de opiniòn al gobernante colombiano.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/infopresidencia/status/1883584285577495034&partner=&hide_thread=false

«Me acaban de informar que dos vuelos de repatriación desde los Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, no pudieron aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo. La negativa de Petro a estos vuelos pone en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de los Estados Unidos», escribió Trump en su cuenta en Truth Social.

Seguidamente anunció que su Administración ha dispuesto tomar medidas inmediatas de represalia «urgentes y decisivas» como el aumento de aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresan a los Estados Unidos. En una semana, los aranceles se elevarán del 25% al 50%.

Las sanciones incluyen la prohibición de viaje y revocaciones inmediatas de visas a los funcionarios del gobierno colombiano y a todos los aliados y partidarios.

Igualmente, Estados Unidos designa la suspensión de visas a todos los miembros del partido de Petro, familiares y partidarios del gobierno colombiano; inspecciones exhaustivas de Aduanas y Protección Fronteriza para todos los ciudadanos colombianos y la carga procedente de ese paìs por motivos de seguridad nacional.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PressSec/status/1883591636581789775&partner=&hide_thread=false

Cierre de sección de visados

Una hora antes, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá anunció el cierre de su sección de visados a partir de este lunes, 27 de enero.

«En respuesta a la negativa del presidente Petro de aceptar dos vuelos con deportados colombianos, que anteriormente el presidente había autorizado y que habían sido aprobados a los más altos niveles del Gobierno, la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará mañana la sección de visas. Próximamente se implementarán medidas de represalia adicionales», explicaron fuentes de la Embajada citadas por varios medios colombianos.

¿Temor a aviones militares de EEUU?

Más tarde argumentó que rechazó los aviones porque «un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece» y porque eran aviones militares. «En aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta», escribió en su cuenta en X.

Sin embargo, antes de estos mensajes, Petro había publicado otro anunciado la llegada de dos de estos vuelos en el que invitaba a la gente a recibir a los repatriados «con banderas y flores«. Sin embargo, el mensaje fue borrado minutos después y sustituido por el definitivo.

«A las 6.45 am llegará el primer avión con deportados colombianos de Estados Unidos. Otro avión llegará hacia las 10 am, recibámoslos con banderas y flores», rezaba el mensaje original, cuya captura de pantalla ha sido publicada en redes sociales.

Una vez anunciada la medida, Petro llamó a la atención sobre la presencia de 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia, según èl, de manera irregular». «Deben acercase a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación», anunció.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Nueva caravana con más de mil migrantes parte del sur de México hacia EEUU

Next Post

El mes de San Valentín

Next Post
El mes de San Valentín

El mes de San Valentín

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de «hablar con el ELN» en Venezuela para «ver cómo lo tumba» del poder
  • Maduro dice a Xi en Moscú que tiene en Venezuela «amigos leales»
  • Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento