INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Deportaciones masivas generan temor e incertidumbre en la economía estadounidense

Info Caos by Info Caos
28 de enero de 2025
in Destacadas
0
Deportaciones masivas generan temor e incertidumbre en la economía estadounidense
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]




Related posts

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025
«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

9 de mayo de 2025

Las recientes deportaciones masivas impulsadas por la administración Trump han generado un clima de temor e incertidumbre, no solo entre las comunidades inmigrantes, sino también en el sector empresarial de Estados Unidos.

Empresarios de diversos sectores advierten sobre la escasez de mano de obra y la desaceleración en la producción como consecuencia de las redadas y deportaciones.

Impacto en la economía:

  • Disminución de la producción: Empresas reportan una baja del 50% en sus operaciones, ya que los trabajadores inmigrantes, temerosos de ser deportados, faltan a sus puestos de trabajo.
  • Escasez de mano de obra: Sectores como la agricultura, la construcción, la manufactura y el cuidado de la salud, que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante, se enfrentan a una creciente escasez de trabajadores.
  • Aumento de costos: La falta de trabajadores podría obligar a las empresas a aumentar los salarios para atraer a trabajadores estadounidenses, lo que generaría inflación.
  • Reducción del PIB: Se estima que la escasez de mano de obra podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB) en un 4,2%.

Voces de alarma:

Representantes de diversos sectores expresan su preocupación:

  • Agricultura: Matt Teagarden, de la Asociación de Ganaderos de Kansas, destaca la importancia de la mano de obra inmigrante para la producción de alimentos y pide caminos para la legalización de los trabajadores que cumplen con la ley.
  • Cuidado de la salud: Adam Lampert, director de una empresa de cuidado de enfermos en Texas, advierte sobre el impacto de las deportaciones en un sector con creciente demanda y escasez de trabajadores estadounidenses.

Llamado a la acción:

La American Business Immigration Coalition insta al gobierno y al Congreso a implementar una reforma migratoria que ofrezca soluciones equilibradas y bipartidistas, que protejan la fuerza laboral y la competitividad de Estados Unidos.

Las deportaciones masivas no solo generan temor e inestabilidad en las comunidades inmigrantes, sino que también tienen un impacto negativo en la economía estadounidense, poniendo en riesgo sectores clave y la capacidad del país para mantener su liderazgo global.






Artículo anteriorDaddy Yankee recurre a experto en seguridad para controlar sus empresas en medio de disputa legal con su exesposa
Artículo siguientePlantean creación de ruta marítima entre Aruba y Venezuela para comercialización avícola

@DolarToday


[ad_2]

La fuente

Previous Post

Alias «El Mocho», cabecilla de las disidencias de las FARC, muere activando «carrobomba»

Next Post

Daddy Yankee recurre a experto en seguridad para controlar sus empresas en medio de disputa legal con su exesposa

Next Post
Daddy Yankee recurre a experto en seguridad para controlar sus empresas en medio de disputa legal con su exesposa

Daddy Yankee recurre a experto en seguridad para controlar sus empresas en medio de disputa legal con su exesposa

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela
  • María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”
  • «Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento