INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Trump busca un acuerdo para deportar a El Salvador inmigrantes de otros países

Info Caos by Info Caos
28 de enero de 2025
in Destacadas
0
Trump busca un acuerdo para deportar a El Salvador inmigrantes de otros países
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON.- La administración de Donald Trump está desarrollando un acuerdo de asilo con el gobierno de El Salvador que permitiría a Estados Unidos deportar a migrantes al pequeño país centroamericano que no sean de allí, dijeron a CBS News dos fuentes familiarizadas con las deliberaciones internas.

Related posts

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

9 de mayo de 2025
Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

9 de mayo de 2025

El acuerdo, conocido como «tercer país seguro», facultaría a los funcionarios de inmigración estadounidenses a deportar a migrantes no salvadoreños a El Salvador, impidiéndoles solicitar asilo en Estados Unidos. En cambio, los migrantes serían deportados con instrucciones de buscar asilo en El Salvador, que sería designado como un «tercer país seguro».

El plan, si se concreta, reviviría un acuerdo que la primera administración Trump negoció con el gobierno de El Salvador, aunque ese acuerdo nunca se implementó y finalmente fue rescindido por la administración del expresidente Joe Biden.

Este acuerdo podría ser un avance significativo para los planes de inmigración de la administración Trump, permitiéndole deportar a migrantes de diferentes países, incluida Venezuela, que limitan o rechazan directamente las deportaciones estadounidenses de sus ciudadanos.

Uno de los planes internos que se están considerando permitiría a Estados Unidos enviar vuelos de deportación a El Salvador que incluyan a presuntos miembros del Tren de Aragua, la pandilla venezolana que el presidente Trump ha convertido en un punto central de su ofensiva contra la inmigración ilegal.

Horas después de su toma de posesión, Trump ordenó a los funcionarios que iniciaran el proceso de designación del Tren de Aragua como grupo terrorista.

Si ese plan se implementa, no está claro cómo manejaría El Salvador a los pandilleros deportados. Bajo el presidente Nayib Bukele, el gobierno salvadoreño ha sometido a las notorias pandillas de El Salvador, incluida la MS-13, a través de una campaña de encarcelamiento masivo.

Se espera que el gobierno de Bukele sea un aliado clave de la administración Trump. Bukele goza de amplia popularidad en El Salvador y entre los conservadores estadounidenses, principalmente debido a sus políticas antipandillas, que según grupos internacionales han involucrado violaciones del debido proceso.

Prioridad máxima

La Casa Blanca dijo que Trump y Bukele hablaron por teléfono el jueves y plantearon «trabajar juntos para detener la inmigración ilegal y acabar con las bandas transnacionales como el Tren de Aragua».

El secretario de Estado, Marco Rubio, quien ha prometido hacer de la reducción de la migración masiva una prioridad máxima, también tiene previsto visitar El Salvador, a principios de febrero, como parte de un viaje a América Latina que comenzará a finales de esta semana.

Representantes del Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional y la Casa Blanca no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Trump ya ha actuado rápidamente para iniciar su amplia ofensiva contra la inmigración, otorgando a los funcionarios encargados de la deportación más autoridad para arrestar y deportar a inmigrantes no autorizados, cerrando el acceso al sistema de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México y utilizando los vastos recursos del ejército estadounidense para la aplicación de las leyes de inmigración, mediante una declaración de emergencia.

En la actualidad, se utilizan aviones militares para deportar a los migrantes que cruzan la frontera sur de manera ilegal, y se han desplegado allí tropas adicionales en servicio activo para erigir barreras diseñadas para repeler los cruces ilegales. La Ley Federal, de larga data, generalmente prohíbe que los militares participen en la aplicación de la ley civil.

Un acuerdo de tercer país seguro agregaría otra capa más a los esfuerzos de Trump para cerrar las fronteras de Estados Unidos a los migrantes y solicitantes de asilo, mediante barreras físicas y cambios de política de gran alcance.

No está claro cómo interactuaría un acuerdo de este tipo con otras medidas de Trump sobre el asilo, incluida la de otorgar a los agentes fronterizos la autoridad para deportar rápidamente a los migrantes sin permitirles solicitar refugio legal.

Su administración también está restableciendo una regla, conocida como Quédate en México, que requiere que los solicitantes de asilo permanezcan fuera de Estados Unidos mientras se revisan sus casos.

Actualmente, Estados Unidos tiene un acuerdo de tercer país seguro con Canadá. Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá intercambian información de solicitantes de asilo que cruzan su frontera compartida.

La primera administración de Trump forjó acuerdos de asilo con Guatemala, Honduras y El Salvador. Sólo el de Guatemala entró en vigor, pero los tres acuerdos fueron suspendidos una vez que Joe Biden asumió el cargo.

FUENTE: CBS News



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Lo nuevo de Lady Gaga

Next Post

Perú anuncia que exigirá visado de tránsito a los cubanos

Next Post
Perú anuncia que exigirá visado de tránsito a los cubanos

Perú anuncia que exigirá visado de tránsito a los cubanos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas
  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento