INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Se creó un colegio en Cúcuta para que los niños desplazados por el conflicto en el Catatumbo puedan continuar su educación

Info Caos by Info Caos
29 de enero de 2025
in Destacadas
0
Se creó un colegio en Cúcuta para que los niños desplazados por el conflicto en el Catatumbo puedan continuar su educación
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

La Gobernación del departamento de Norte de Santander, en Colombia, habilitó el martes 28 de enero un espacio para abrir un colegio temporal de paz para los niños, niñas y adolescentes desplazados por el conflicto en la zona del Catatumbo.

Por El Diario

La ciudad de Cúcuta, fronteriza con el estado venezolano de Táchira, ha sido la localidad a la que más han llegado personas desplazadas por el conflicto territorial entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de la Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia (FARC).

La población estudiantil afectada podrá asistir al colegio de paz entre las 7:00 am y las 3:00 pm (hora de Colombia). La unidad educativa fue instalada en la antigua sede de la Sociedad de Artesanos-Gremios Unidos.

Apoyo a las familias afectadas 

Entre los afectados hay tanto familias colombianas como de migrantes venezolanos que se habían radicado en la zona del Catatumbo.

Uno de los beneficios de este colegio de paz es que contará con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para garantizar las comidas a los niños y adolescentes que asisten.

Laura Cáceres, secretaria de Educación de Norte de Santander, explicó al diario La Opinión de Cúcuta que durante la última semana de enero los docentes se concentrarán en impartir actividades socioemocionales y dinámicas didácticas con el objetivo de ofrecer estabilidad emocional a los alumnos.

Crearon un colegio de paz en Cúcuta para los niños desplazados por el conflicto en el Catatumbo: lo que se sabe 
Foto: La Opinión

La Gobernación también les garantizará el transporte a los estudiantes para que puedan asistir con regularidad, debido a que algunos están albergados en hoteles de la ciudad y otros en viviendas de familiares.

La vocera de la Secretaría de Educación explicó que se abrirán cupos estudiantiles para las familias que deseen quedarse en Cúcuta u otro municipio de Norte de Santander.

El lunes 27 de enero las autoridades del Catatumbo comenzaron un proceso de regreso a clases gradual y progresivo en el sector del Catatumbo, aunque en la entidad se mantiene el temor de que se intensifique la violencia con los días.

Es por este motivo se estan ofreciendo opciones como los colegios de paz para las familias que por el momento no piensan regresar a la zona del conflicto.

Crearon un colegio de paz en Cúcuta para los niños desplazados por el conflicto en el Catatumbo: lo que se sabe 
Desplazados por el conflicto en el Catatumbo | EFE/ Mario Caicedo

Desplazados por el conflicto 

El Ministerio de Defensa de Colombia reportó el 27 de enero que van 48 mil desplazados por el conflicto en el Catatumbo. Casi 20 mil de ellos están en albergues fuera de Norte de Santander.

El ente gubernamental agregó que 120 miembros de la guerrilla se han desmovilizado, 20 de ellos eran niños o adolescentes.

Otra crisis que rodea a este conflicto es el desplazamiento de migrantes venezolanos que llegaron en años anteriores al Catatumbo.

William Gómez, analista en temas fronterizos, explicó en una entrevista para el medio El Venezolano Colombia que entre 15 % y 20 % de los desplazados en el conflicto son venezolanos.

Crearon un colegio de paz en Cúcuta para los niños desplazados por el conflicto en el Catatumbo: lo que se sabe 
Desplazados por la violencia en el Catatumbo se reúnen en el estadio General Santander en Cúcuta | EFE/ Mario Caicedo

Algunos huyeron de Venezuela por temas de violencia o económicos y, a pesar del riesgo que representa el conflicto armado no quieren volver a territorio venezolano y prefieren esperar que se normalice la situación en el Catatumbo o establecerse en otros municipios de Colombia.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Una estampida durante el masivo festival religioso Maha Kumbh en India dejó al menos 15 muertos

Next Post

Ecuador se prepara para las elecciones generales que se realizarán el 9 de febrero

Next Post
Ecuador se prepara para las elecciones generales que se realizarán el 9 de febrero

Ecuador se prepara para las elecciones generales que se realizarán el 9 de febrero

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento