INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Maria Elena Cruz elegida primera latina y negra en la Corte Suprema de Arizona

Info Caos by Info Caos
29 de enero de 2025
in Destacadas
0
Maria Elena Cruz elegida primera latina y negra en la Corte Suprema de Arizona
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

PHOENIX, EEUU — 

La gobernadora demócrata Katie Hobbs nombró a Maria Elena Cruz para la Corte Suprema de Arizona el miércoles, convirtiendo a la jueza de apelaciones del condado de Yuma en la primera latina y primera persona negra elegida para el tribunal superior del estado.

Related posts

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

9 de mayo de 2025
Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

9 de mayo de 2025

La selección de Cruz por parte de Hobbs marca el primer nombramiento para la Corte Suprema hecho por un gobernador demócrata desde 2005. También amplía la diversidad racial, geográfica y política del tribunal de siete miembros, dominado por republicanos.

Desde la fundación de la Corte Suprema de Arizona en 1912, ningún juez se había identificado como negro. Solo uno —el vicepresidente de la Corte Suprema, John Lopez— ha sido latino. Cruz, demócrata, se convertirá en la segunda persona de herencia hispana y la primera de ascendencia africana en presidir en el tribunal.

Los anteriores gobernadores republicanos Doug Ducey y Jan Brewer fueron responsables de seleccionar a los otros seis jueces, quienes todos residen en el condado de Maricopa, el condado más poblado de Arizona que incluye a Phoenix.

La jubilación el 31 de octubre del juez Robert Brutinel presentó a Hobbs la rara oportunidad de llenar la vacante del tribunal con una selección propia. Los jueces han dictaminado en los últimos años sobre casos relacionados con varios temas polémicos, incluidos el aborto y las elecciones, lo que ha llevado a acusaciones de sesgo político.

Según la ley de Arizona, la Comisión de Nombramientos de la Corte de Apelaciones debe proporcionar al gobernador no menos de tres nombres entre los cuales elegir. El 9 de diciembre, la comisión de 16 miembros, presidida por la jefa de justicia de la Corte Suprema, Ann Timmer, entrevistó a ocho candidatos. Finalmente envió una lista de cinco nombres a Hobbs, quien tenía 60 días para tomar su decisión.

Nacida en Nueva York de padre puertorriqueño y madre dominicana, Cruz tenía 14 años cuando ella y su familia se trasladaron al condado de Yuma, en el rincón suroeste de Arizona donde el estado se encuentra con California y México.

Era estudiante en el Arizona Western College y maestra de escuela primaria cuando se vio involucrada en un accidente automovilístico que cambió la trayectoria de su vida. Después de obtener representación legal, se encontró sentada frente a un abogado y discutiendo su caso. Fue entonces cuando tuvo una epifanía.

“Aquí hay alguien que está haciendo algo realmente significativo, alguien que impacta la vida de las personas con el trabajo que realiza”, le dijo una vez a un entrevistador, reflexionando sobre lo que pensó en ese momento.

Le preguntó sobre su trayectoria en el campo jurídico. Cuando él le habló de la importancia de estudiar Derecho y del requisito de aprobar el examen de acceso a la abogacía, Cruz dijo que estaba decidida a ser abogada.

Más tarde, ese mismo día, comunicó a su jefe que dimitía para estudiar derecho.

Cruz se licenció en psicología por la Universidad de Arizona en 1998 y se doctoró en derecho por la Facultad de Derecho James E. Rogers en 2001. Fue pasante legal en la fiscalía del condado de Pima, fiscal para la fiscalía del condado de Yuma y abogada de defensa criminal en práctica privada.

Se convirtió en jueza pro tempore de la tribu indígena estadounidense Cocopah en 2005. Entre 2009 y 2017, fue jueza del Tribunal Superior del condado de Yuma.

Desde 2017, Cruz ha servido como jueza en la Corte de Apelaciones de Arizona. Nombrada por Ducey, fue la primera selección demócrata por parte del gobernador republicano para servir en una corte de apelaciones estatal.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

EEUU cancelará los visados de estudiante a los manifestantes propalestinos

Next Post

Trump revoca orden que había suspendido subvenciones y préstamos federales

Next Post
Trump revoca orden que había suspendido subvenciones y préstamos federales

Trump revoca orden que había suspendido subvenciones y préstamos federales

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas
  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento