INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Tras el desacuerdo entre Trump y Petro, ¿se zanjaron las diferencias entre EEUU y Colombia o vendrán más consecuencias?

Info Caos by Info Caos
30 de enero de 2025
in Destacadas
0
Tras el desacuerdo entre Trump y Petro, ¿se zanjaron las diferencias entre EEUU y Colombia o vendrán más consecuencias?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ — 

La relación entre los aliados tradicionales, Colombia y Estados Unidos, vivió el pasado domingo una crisis sin precedentes tras el rechazo del presidente Gustavo Petro a los vuelos con colombianos deportados que generó una respuesta contundente de su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunciando sanciones.

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

Los vuelos con colombianos que finalmente arribaron a Bogotá, el martes 28 y miércoles 29 de enero, provenientes de San Diego, California, y El Paso, Texas, con 315 inmigrantes irregulares en total, tras un acuerdo que zanjó el impasse, que a pesar de su brevedad, encendió alertas.

El choque diplomático duró unas 12 horas y dejó en sectores clave como el floricultor, preocupaciones “latentes” por lo que pueda pasar a futuro en lo comercial. Así lo explicó Augusto Solano, presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, industria que tiene en Estados Unidos su mayor mercado.

“Por ejemplo para esta temporada de San Valentín donde la mayoría de floricultores venía trabajando desde el año pasado habría generado pérdidas millonarias porque ya se había invertido en nóminas, proveedores y en los vuelos donde puede haber días de 40 vuelos diarios”, dijo Solano.

Aunque el impasse se resolvió de inmediato, Juan Cruz, exasesor del primer gobierno del presidente Donald Trump, dijo que la rapidez con la que se impusieron las sanciones “indica” que en un futuro las tensiones podrían resurgir cuando desde Washington y Bogotá se hable de temas como seguridad y lucha contra el narcotráfico.

“Esto es una nueva política y el presidente Trump hizo campaña en el tema enfocado en la crisis migratoria, dando suprema importancia a estos temas, entonces queda claro que no se estaba jugando con este tema. Creo que el fin de semana aprendimos mucho de los grandes poderes que tiene un presidente de EEUU y tenemos que pensar en lo impensable”, señaló Cruz en un panel sobre la relación bilateral, celebrado por la Cámara de Comercio Colombo Americana AmChamCol.

Espectro político y formas distintas de gobernar

Lo ocurrido el domingo generó una grieta en décadas de buenas relaciones. Las tensiones subyacentes podrían persistir debido al carácter de los dos mandatarios que tienen una forma de gobernar distinta y están muy alejados el uno del otro del espectro político.

“No manejar la diplomacia por redes, esto le está haciendo mucho daño y los vimos el domingo y la diplomacia requiere de un punto cadeneta punto, requiere de muchísimas condiciones y para eso se necesita gente muy experta, muy madura, muy sólida”, dijo Luis Fernando Rosas, analista político y exsecretario de Turismo de Bogotá durante la etapa de Petro como alcalde de la ciudad.

“Entonces lo que viene es de mucha complejidad que requiere de personas muy expertas y esperamos que la nueva canciller Laura Sarabia actúe con la madurez del caso para afrontar este tipo de problemas en las relaciones internacionales en este caso que son muy importantes con Estados Unidos”, añadió.

Un capítulo que no se ha cerrado

Si bien el impasse parece haberse superado, aunque puso a temblar a todo el sector económico colombiano con el anuncio arancelario, Cruz dijo que este capítulo todavía no está cerrado, pues no “descarta” que la administración Trump enfríe sus relaciones a Colombia al considerar que el gobierno de Gustavo Petro no está colaborando en temas clave como la lucha contra las drogas.

En ese orden, implicaría que Colombia dejaría de recibir fondos en ayuda militar y en otros programas de cooperación, lo que podría ahondar aún más en el deterioro en los nexos.

“Es otra crisis que tenemos que enmarcar, eso tiene unas implicaciones económicas y de ayudas con el país. Pero aún hay mucha afinidad con Colombia solo lo que no hay es oxígeno, entonces hay que hacer mucho trabajo para que este tipo de cosas se eviten”, apuntó Cruz.

El saliente canciller colombiano Luis Gilberto Murillo, detalló el martes que trabajan en diálogos de alto nivel con funcionarios de la Casa Blanca, con el objetivo de retomar las relaciones.

“Concluimos una jornada clave de trabajo con funcionarios de alto nivel de Estados Unidos, abordando temas fundamentales para nuestros connacionales y la relación entre ambos países. Seguimos gestionando soluciones con responsabilidad y compromiso”, comentó Murillo.

Por último, Colombia anunció que espera que se retomen esta semana la emisión de visados en el consulado estadounidense en Bogotá, suspendidas desde el lunes. Sin embargo, hasta el momento de publicación el servicio consular aún no ha sido restablecido en la capital colombiana tras las represalias del presidente Donald Trump.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Avión comercial con 60 pasajeros y 4 tripulantes chocó con un helicóptero del ejército en el Aeropuerto Ronald Reagan, cerca de Washington

Next Post

Departamento de Estado afirma que Trump congeló ayuda exterior para «erradicar el despilfarro»

Next Post
Departamento de Estado afirma que Trump congeló ayuda exterior para «erradicar el despilfarro»

Departamento de Estado afirma que Trump congeló ayuda exterior para "erradicar el despilfarro"

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento