INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

el «latinoamericano no llega preso, después discutimos aranceles»

Info Caos by Info Caos
5 de febrero de 2025
in Destacadas
0
el «latinoamericano no llega preso, después discutimos aranceles»
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ — 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló el martes que su gobierno no se arrodillará ante la administración de su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras la tensión vivida entre ambos países por la deportación masiva de migrantes colombianos.

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

Mientras se dirigía a la canciller Laura Sarabia, señaló que “Colombia no se arrodilla a Trump, no ministra”.

“Lo primero es que el latinoamericano no llega preso, después discutimos aranceles. No, al contrario. Trump cree que nos arrodillamos por la mercancía, él cree que somos como él. ¡Ojo! Nosotros somos diferentes, no somos él. Podemos entendernos, sí, no estoy diciendo que no, tiene que entender la diferencia», dijo el mandatario colombiano, durante un consejo de ministros que fue transmitido de manera pública y en directo.

Y agregó que «primero llegan sin esposas y después hablamos de negocios, no al contrario», refiriéndose a los migrantes deportados desde EEUU.

Petro se refirió, de nuevo, al gobierno estadounidense, después de que hace más de una semana se generó una fuerte tensión diplomática entre ambos países, luego de que el mandatario no permitiera el aterrizaje de vuelos con colombianos deportados y Trump respondiera con medidas arancelarias y sanciones diplomáticas. Una situación que terminó con la aceptación de la deportación.

Fracking de Ecopetrol en EEUU

Durante el consejo, el mandatario también exigió que Ecopetrol venda sus operaciones de fracking en EEUU y pidió replantear la política energética de su país, vendiendo esos recursos en energías limpias.

Después de reiterar que su gobierno trabaja en contra del fracking, agregó: «Yo quiero que se venda esa operación para invertirla en energías limpias en Colombia, que se discutan técnicamente, económicamente, pero no puede ser que nosotros estemos por la muerte y no por la vida».

Precisamente, el lunes, la petrolera colombiana anunció la extensión de un contrato con Occidental Petroleumm, en el proyecto de la cuenca del Permian, una de las áreas con las reservas más grandes de hidrocarburos a nivel global, y con la que ha trabajado de manera conjunta desde 2019.

La entidad, controlada mayoritariamente por el Estado, informó previamente que el proyecto contempla la perforación de hasta 91 pozos de desarrollo y una inversión por más de 880 millones de dólares a la operación. La producción diaria proyectada estaría cercana a los 90 mil barriles de petróleo equivalente.

Uno de los proyectos del gobierno colombiano ha sido impulsar el proceso de transición hacia energías limpias y renovables.

Venezuela está «desactivando campamentos»

Durante la inusual transmisión, el primer mandatario de izquierda del país también aseguró que las autoridades venezolanas están «desactivando campamentos» del Ejército de Liberación ELN en ese país, en el marco de las confrontaciones de esa esa guerrilla y una disidencia de las FARC en la región fronteriza del Catatumbo.

«Nuestra estrategia con Venezuela en política internacional funcionó, es decir que están desactivando campamentos del ELN en Venezuela porque consideran que es valioso una relación diplomática sana con Colombia», aseguró.

El viernes pasado, los gobernantes de Venezuela y Colombia anunciaron el inicio de una operación en “toda la frontera”, como parte de los primeros ejercicios militares y policiales en la nación venezolana.

A través de su cuenta de X, el mandatario colombiano confirmó el inicio de una «operación militar antinarcóticos».

Desde el pasado 16 de enero, la región del Catatumbo vive una ola de violencia, a causa de enfrentamientos entre grupos armados, dejando miles de desplazados y decenas de muertos.

Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Salvadoreña se convierte en la primera concejal hispana en la ciudad de Manassas

Next Post

SZA y Lamar en el show del medio tiempo

Next Post
SZA y Lamar en el show del medio tiempo

SZA y Lamar en el show del medio tiempo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento