INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Marco Rubio llega a Guatemala para abordar la crisis migratoria

Info Caos by Info Caos
5 de febrero de 2025
in Destacadas
0
Marco Rubio llega a Guatemala para abordar la crisis migratoria
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE GUATEMALA- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició la tarde de este martes su visita a Guatemala, uno de los últimos países con nexos con Taiwán y de donde cada año salen miles de migrantes hacia Estados Unidos.

Related posts

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

9 de mayo de 2025
Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

9 de mayo de 2025

Rubio llegó a Guatemala procedente de Costa Rica, que en 2007 rompió lazos con Taiwán, una isla con gobierno democrático que China reclama como parte de su territorio, lo que fue un punto de inflexión al que siguieron otros países latinoamericanos.

Belice, Paraguay y Guatemala son los únicos países americanos que reconocen Taiwán.

El enviado especial de EEUU para Latina, Mauricio Claver-Carone, dijo recientemente que su país está «agradecido» con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, porque sigue reconociendo la isla. Guatemala «entiende la amenaza china», afirmó.

Sobre la migración, el alto funcionario resaltó la «cooperación extraordinaria» del gobierno guatemalteco para recibir los vuelos de deportados impulsados desde la Casa Blanca.

«Respaldo diplomático»

En Costa Rica, Rubio ofreció este martes apoyo para enfrentar el «chantaje y la amenaza» de empresas chinas. «Ustedes han sido muy firmes y vamos a seguir ayudándolos con eso», indicó.

Un país «merece apoyo cuando se enfrenta a empresas que no son seguras, están respaldadas por gobiernos como el de China al que le gusta amenazar, sabotear, utilizar la coerción económica para castigarte», dijo Rubio junto al presidente Rodrigo Chaves, en Casa Presidencial, en San José.

Chaves prohibió en 2023 al gigante tecnológico chino Huawei presentar una oferta para la red 5G debido a la negativa de Pekín a firmar un acuerdo internacional sobre ciberdelincuencia.

Rubio comenzó su viaje en Panamá, donde informó de avances en su empeño por reducir la influencia china en torno al estratégico canal de Panamá.

La gira de Rubio, que también lo llevó a El Salvador y después de Guatemala concluirá en República Dominicana, está muy centrada en la prioridad del presidente Donald Trump de deportar a los migrantes indocumentados.

El secretario de Estados, es el primer hispano en ser jefe diplomático de Estados Unidos, responsabilizó a las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua de la crisis migratoria.

«En mi opinión esos tres regímenes que existen en Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria. Ellos la han creado porque son países donde sus sistemas no funcionan», manifestó.

«Apoyo de El Salvador»

En El Salvador, el lunes, Rubio anunció que recibió una oferta extraordinaria del presidente Nayib Bukele de recluir en una megacárcel a migrantes y estadounidenses «criminales» enviados desde Estados Unidos.

«Obviamente hay asuntos legales a considerar. Tenemos una Constitución, tenemos todo tipo de cosas, pero es una oferta muy generosa», dijo este martes en una conferencia de prensa en Costa Rica.

Poco después, en la Casa Blanca, Trump dijo estar a favor de la propuesta: «Si tuviéramos derecho legal a hacerlo, lo haría sin dudarlo. No sé si lo tenemos o no. Ahora mismo lo estamos examinando, pero podríamos hacer tratos», expresó.

Los presos serían recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), considerada la cárcel más grande de América Latina, en las afueras de Tecoluca, 75 km al sureste de San Salvador.

«No es diferente de nuestro sistema penitenciario, excepto que sería mucho menos costoso, y sería un gran elemento disuasorio», estimó.

Bukele goza de gran popularidad por su ofensiva contra las pandillas, basada en un régimen de excepción que, desde 2022, ha dejado a unos 83.000 detenidos.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Organizaciones demandan bloqueos de la Casa Blanca a solicitud de asilos

Next Post

Denuncian que excarcelados en Cuba continúan bajo un régimen de prisión domiciliaria

Next Post
Al menos cuatro presos políticos del 11J han muerto tras las rejas

Denuncian que excarcelados en Cuba continúan bajo un régimen de prisión domiciliaria

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas
  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento