INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Google modifica sus directrices éticas sobre IA, eliminando la prohibición de uso en armas y vigilancia

Info Caos by Info Caos
5 de febrero de 2025
in Destacadas
0
Google modifica sus directrices éticas sobre IA, eliminando la prohibición de uso en armas y vigilancia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

3 de julio de 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025

Google ha actualizado sus directrices éticas sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA), eliminando su anterior compromiso de no aplicar esta tecnología en aplicaciones relacionadas con armas o vigilancia que violen las normas internacionales o los derechos humanos.

La versión anterior de las directrices, disponible hasta la semana pasada y aún accesible en Internet Archive, incluía una cláusula que prohibía el uso de la IA en «tecnologías que causan o es probable que causen daño general», incluidas las armas, en línea con los principios internacionales de derechos humanos.

Los cambios y la nueva visión de la compañía sobre sus principios de IA fueron explicados este martes en una publicación de blog conjunta del jefe de IA de Google, Demis Hassabis, y el vicepresidente senior de tecnología y sociedad de la compañía, James Manyika.

En el documento, Google declara que «las democracias deberían liderar el desarrollo de la IA, guiadas por valores fundamentales como la libertad, la igualdad y el respeto por los derechos humanos». Añaden que creen que «las empresas, los gobiernos y las organizaciones que comparten estos valores deberían trabajar juntos para crear una IA que proteja a las personas, promueva el crecimiento global y respalde la seguridad nacional».

La actualización incluye disposiciones como el recurso al control humano y la colaboración de los usuarios para garantizar que la tecnología se utilice de acuerdo con los principios «ampliamente aceptados del derecho internacional y los derechos humanos».

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Zelenski dice estar dispuesto a negociar cara a cara con Putin para poner fin a la guerra

Next Post

Canciller Yván Gil responde a Marco Rubio y lo llama «obsesionado patético» con Venezuela, Cuba y Nicaragua

Next Post
Canciller Yván Gil responde a Marco Rubio y lo llama «obsesionado patético» con Venezuela, Cuba y Nicaragua

Canciller Yván Gil responde a Marco Rubio y lo llama «obsesionado patético» con Venezuela, Cuba y Nicaragua

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello acusó a María Corina Machado de solicitar «política de línea dura» contra Venezuela
  • Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China
  • Cabello: Centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” evidencia racismo y supremacismo de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento