La Reserva Federal todavía se inclina hacia nuevos recortes de tasas este año, pero la incertidumbre sobre el impacto de las iniciativas de la administración Trump en aranceles, inmigración y regulaciones tendrá que ser mejor entendida, dijo el miércoles el presidente de la Fed de Richmond, Tom Barkin.
Junto con los aranceles, está «la desregulación -dónde va a golpear-, la inmigración, la política energética, la geopolítica. Hay mucha incertidumbre en el aire», dijo Barkin en Bloomberg TV.
Sin embargo, con la previsión de que la inflación siga bajando este año y la economía siga creciendo, «parto de una base bastante favorable» a nuevos recortes, dijo Barkin. «Esa es sin duda la tendencia».
Los comentarios de Barkin reflejan lo que se ha convertido en una opinión de consenso en un banco central que ha decidido mantener estable su política de tasas a la espera de más datos sobre empleo e inflación, y del resultado de las políticas del Gobierno de Trump que pueden ser difíciles de anticipar.
En apenas un fin de semana, Trump viró desde aranceles del 25 % a sus principales socios comerciales, México y Canadá, hasta un aplazamiento de un mes que algunos economistas sostienen que probablemente se prolongue tras las negociaciones entre los países vecinos.
La actual tasa de interés, en el rango del 4,25 % al 4,50 %, sigue siendo restrictiva y, por lo tanto, debería seguir reduciendo la inflación al objetivo del 2% de la Fed desde los niveles actuales de alrededor de medio punto más, dijo Barkin.
«Hay que esperar y ver», dijo Barkin, una opinión compartida esta semana por otros funcionarios de la Fed.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.