INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Hamás libera tres rehenes israelíes mientras se mantiene acuerdo de alto el fuego

Info Caos by Info Caos
8 de febrero de 2025
in Destacadas
0
Hamás libera tres rehenes israelíes mientras se mantiene acuerdo de alto el fuego
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El sábado, Hamas liberó a tres rehenes israelíes más como parte de un acuerdo de alto el fuego, mientras el presidente estadounidense Donald Trump sigue promoviendo su plan de tomar posesión de la Franja de Gaza.

Este es el quinto intercambio desde que entró en vigor el alto el fuego entre Israel y Hamas el mes pasado

Eli Sharabi, de 52 años, y Ohad Ben Ami, de 56, fueron tomados como rehenes en el Kibbutz Beeri, una granja comunal, mientras que Or Levy, de 34 años, fue secuestrado en el festival de música Nova durante su ataque a Israel el 7 de octubre de 2023.

Por su parte, Israel tiene previsto liberar a 183 prisioneros palestinos más tarde el sábado.

Esta combinación de fotografías sin fecha proporcionadas por Hostages Family Forum muestra a Or Levy, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami, todos ellos secuestrados y llevados a Gaza el 7 de octubre de 2023. 176

Esta combinación de fotografías sin fecha proporcionadas por Hostages Family Forum muestra a Or Levy, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami, todos ellos secuestrados y llevados a Gaza el 7 de octubre de 2023. 176

Durante la primera fase del alto el fuego, que durará seis semanas, Hamas liberará gradualmente a 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos. Hasta el momento, 13 rehenes israelíes y cinco trabajadores tailandeses secuestrados durante el ataque de Hamás han sido liberados a cambio de unos 600 prisioneros, en su mayoría palestinos, liberados de cárceles israelíes.

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

El intercambio del sábado sigue a la propuesta de Trump de limpiar Gaza de sus habitantes palestinos y que Estados Unidos tome posesión del territorio. Trump dijo a los periodistas el viernes en la Casa Blanca antes de una reunión con el primer ministro japonés de visita, Shigeru Ishiba, que su plan debería ser visto como una transacción inmobiliaria, pero no ofreció un cronograma para el plan, diciendo que «no tenemos prisa».

En respuesta a una pregunta sobre su propuesta de Gaza, Trump dijo que su plan ha sido «muy bien recibido», y como él lo imaginó, no habría necesidad de que Estados Unidos tuviera «botas sobre el terreno» en la región porque Israel proporcionaría seguridad.

Trump anunció por primera vez su plan de toma de posesión de Gaza a principios de esta semana junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Trump ofreció más detalles sobre el plan en su plataforma Truth Social, sugiriendo que Israel debería entregar la Franja de Gaza a Estados Unidos después de que termine la guerra con Hamás.

Según su plan, dijo, los más de 2 millones de palestinos que viven allí «ya habrían sido reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas».

En una declaración en video el jueves, durante su visita a Washington, Netanyahu elogió el plan, diciendo que valía la pena escucharlo y que era «la primera idea original que se plantea en años».

El plan ha sido ampliamente criticado por aliados y adversarios de Estados Unidos por igual, muchos de los cuales siguen comprometidos con la creación de un estado palestino independiente junto a Israel, conocida como la «solución de dos estados».

El viernes se realizó una gran protesta callejera en Ammán, Jordania, en oposición al plan. En la manifestación, organizada por la Hermandad Musulmana y otros partidos de la oposición, los manifestantes llevaban carteles y una pancarta que condenaban a Trump y coreaban consignas pro palestinas.

El jueves, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó la idea de Trump como un «plan audaz» y dijo que había ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel que diseñaran un plan para que los palestinos abandonen voluntariamente la Franja de Gaza, añadiendo que podrían ir «a cualquier país dispuesto a aceptarlos».

Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron el viernes que han desplegado fuerzas de tres divisiones de su Comando Sur en varios puntos de la Franja de Gaza para «reforzar la capa de defensa de los ciudadanos israelíes que bordean la zona».

En un comunicado publicado en su sitio web, las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que los despliegues eran «parte del acuerdo de alto el fuego» y añadieron que sus fuerzas «están preparadas para la defensa y seguirán actuando decisivamente contra las organizaciones terroristas, con el fin de garantizar la seguridad de los residentes del Estado de Israel». No estaba claro si las fuerzas estaban relacionadas con las órdenes del ministro de Defensa.

Netanyahu concluyó su visita a Washington el viernes con un viaje al Capitolio, donde se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. Durante los comentarios posteriores a su reunión, Netanyahu agradeció a Trump por la orden ejecutiva que emitió imponiendo sanciones a la Corte Penal Internacional.

Netanyahu calificó a la CPI de «organización escandalosa y corrupta» que «amenaza el derecho de todas las democracias a defenderse por sí mismas».

En la orden ejecutiva, emitida el jueves, Trump afirmó que la corte «ha participado en acciones ilegítimas y sin fundamento contra Estados Unidos y nuestro aliado cercano Israel».

La orden también acusó a la CPI de abusar de su poder al emitir órdenes de arresto en noviembre contra Netanyahu y Yoav Gallant, ex ministro de defensa de Israel que supervisó gran parte de la guerra en Gaza.

En una declaración el viernes, la CPI condenó la orden ejecutiva. En una declaración separada, la jueza Tomoko Akane, presidenta de la corte, dijo que la orden era «solo el último de una serie de ataques sin precedentes y en escalada que apuntan a socavar la capacidad de la CPI para administrar justicia en todas las situaciones».

La CPI se estableció en 2002 para servir como un tribunal permanente para procesar a los responsables de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio. El tribunal se rige por un tratado internacional denominado Estatutos de Roma, que fue adoptado por la ONU en 1998 y entró en vigor el 1 de julio de 2002.

[Parte de la información para este informe procede de The Associated Press, Agence France-Presse y Reuters]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Encuentran avión desaparecido en Alaska; sus 10 ocupantes murieron

Next Post

¿Pueden los venezolanos con TPS cancelado aplicar al asilo en EEUU?

Next Post
¿Pueden los venezolanos con TPS cancelado aplicar al asilo en EEUU?

¿Pueden los venezolanos con TPS cancelado aplicar al asilo en EEUU?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento