INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Mozambique utiliza la IA para detectar la tuberculosis en sus cárceles

by
22 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Mozambique utiliza la IA para detectar la tuberculosis en sus cárceles
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un oficial de policía de Mozambique y un hombre caminan afuera de una prisión de máxima seguridad en Maputo el 6 de noviembre de 2023. – Un gran programa piloto de inteligencia artificial que ha sido aclamado como un gran avance en la lucha contra la tuberculosis tiene como objetivo escanear a todos los reclusos a las tres cárceles de la capital de Mozambique. Las cárceles superpobladas son un foco de tuberculosis (TB), la segunda enfermedad más mortal del mundo. (Foto de Alfredo Zúñiga / AFP)

 

Related posts

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

9 de mayo de 2025
Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

9 de mayo de 2025

En el patio de una prisión de máxima seguridad de la capital de Mozambique, un detenido espera delante de un trípode del que cuelga una tableta blanca, mientras que un enfermero se ocupa de la otra parte del aparato de rayos X portátil, vinculado a un programa de inteligencia artificial considerado como un avance en la lucha contra la tuberculosis.

“Tenemos los resultados en menos de cinco minutos”, explica el enfermero.

La imagen aparece en la pantalla de un técnico, instalado a pocos metros en una tienda médica, acompañada del diagnóstico “signos radiológicos evocadores de tuberculosis: negativos”, se lee en la computadora.

Esta prueba forma parte de un proyecto piloto dirigido por Stop TB, una organización apoyada por la ONU, para escanear a los reclusos de tres cárceles de Maputo.

Las prisiones superpobladas son un foco de tuberculosis, la segunda enfermedad más mortífera del mundo, después del covid.

Causada por una bacteria que afecta con mayor frecuencia los pulmones, infectó a más de 10 millones de personas en 2022 y se cobró 1,3 millones de vidas, según la OMS.

Casi una de cada cuatro personas que contrajeron la enfermedad el año pasado estaba en África.

Mozambique, que tiene 32 millones de habitantes, registró alrededor de 120.000 casos.

El diagnóstico precoz ayuda a salvar vidas y detener la propagación, ya que si bien la tos crónica es una característica de la tuberculosis, algunos portadores no presentan síntomas.

Esto es especialmente cierto en las prisiones, donde la tuberculosis se propaga por el aire y las celdas abarrotadas son un terreno fértil.

Enfermos en cuarentena

El escaneo asistido por IA mejora el diagnóstico tradicional porque es más rápido que los análisis de laboratorio.

Tampoco obliga a los pacientes a desplazarse y prescinde de radiólogos, que pueden escasear en las zonas rurales o en los países pobres, explica Suvanand Sahu, director adjunto de Stop TB.

“Es un gran paso tecnológico”, afirma.

En la penitenciaría provincial de Maputo, los reclusos que dan positivo son puestos en cuarentena detrás de una puerta metálica oxidada.

En el interior, una decena de hombres con mascarillas están sentados en colchones en el suelo, mientras que ropa, mantas y otros objetos personales cuelgan de una cuerda fijada entre dos pilares azules decolorados.

Los casos graves son llevados a la enfermería.

Según la ONU, las cárceles de Mozambique superaban su capacidad en 50% en 2022.

“No es fácil ver a sus compañeros estirarse o jugar, pero debo aceptar que estoy enfermo”, confiesa Kennet Fortune, detenido desde hace diez años por un asunto de drogas, señalando los árboles del patio de la prisión.

Positivo a la tuberculosis, está recibiendo tratamiento que puede tardar meses.

“Cuando llegue el momento, saldré”, comenta confiado.

A principios de este mes, un informe de la OMS reveló que el número de muertes por tuberculosis en todo el mundo había disminuido en 2022, lo que indica un progreso en la erradicación de la enfermedad.

Al mismo tiempo, 7,5 millones de personas recibieron un nuevo diagnóstico durante el mismo período, la cifra más alta desde que la OMS comenzó a vigilar la tuberculosis en 1995.

Sahu espera que el éxito de proyectos piloto como el de Mozambique, el mayor llevado a cabo hasta la fecha por el grupo en África, ayude a obtener financiación para desarrollar el uso de la IA y los aparatos de radiografías portátiles para poder vencer la enfermedad. AFP

Previous Post

Delsa Solórzano denunció que funcionarios del Sebin se llevaron detenido a un activista de su partido

Next Post

Esto dijo el jugador venezolano Nahuel Ferraresi después de ser golpeado por la policía peruana (VIDEO)

Next Post
Esto dijo el jugador venezolano Nahuel Ferraresi después de ser golpeado por la policía peruana (VIDEO)

Esto dijo el jugador venezolano Nahuel Ferraresi después de ser golpeado por la policía peruana (VIDEO)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas
  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento