INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Aprueban en Bolivia un contrato de litio con empresa china, en medio de denuncias de sobornos

Info Caos by Info Caos
11 de febrero de 2025
in Destacadas
0
Aprueban en Bolivia un contrato de litio con empresa china, en medio de denuncias de sobornos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA PAZ.- En medio de denuncias de sobornos y presiones del Gobierno de Bolivia para forzar su aprobación, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados dio luz verde a un contrato para la producción de litio con una empresa china, en el salar de Uyuni en el suroeste del país.

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

Tras horas de debate, el proyecto de ley que valida el “Contrato de Servicios para la Producción de Carbonato de Litio en el Salar de Uyuni del departamento de Potosí” fue aprobado por mayoría absoluta (con cinco votos del oficialismo y tres de la oposición).

El litio es un metal alcalino que se emplea para fabricar baterías de teléfonos celulares, de ordenadores portátiles y, sobre todo, de vehículos eléctricos. También es usado en el área médica como tratamiento de enfermedades como el trastorno bipolar.

Según el diputado Miguel Roca, el principal cuestionamiento tiene que ver con la autonomía que tendrá la empresa china que según el acuerdo podrá decidir sobre compras, contrataciones y gastos sin un control efectivo del Estado boliviano. Adicionalmente, los costos de inversión serán devueltos con una tasa de interés del 12%, superior a la de los créditos internacionales.

“Los chinos deciden cuánto y en qué gastar y luego los bolivianos tenemos que pagar el 100% de lo que gasten ellos con el 12% de interés y encima les vamos a tener que pagar el 17% de su tecnología”, manifestó.

Corrupción

En medio de las críticas al acuerdo, también surgieron denuncias de irregularidades, restricciones de acceso y falta de transparencia en el proceso de votación, además de sobornos a los parlamentarios que aprobaron el contrato.

El diputado Roca manifestó que la sesión fue reinstalada sin previo aviso para evitar el debate del proyecto y que hubo pagos de hasta 10,000 dólares por voto, según información obtenida de periodistas. «Este tipo de corrupción es inaceptable», afirmó el legislador.

La denuncia fue rechazada por los legisladores que favorecieron el acuerdo y lo conminaron a demostrar con pruebas su acusación.

Ante las críticas, el oficialismo pidió que las observaciones se basen en cuestiones técnicas y “no políticas”, a la vez que defendió el contrato que considera que impulsará la explotación del recurso natural y que además atraerá inversión extranjera.

La aprobación del acuerdo también generó malestar en el Comité Cívico de Potosí, región donde está ubicado el salar de Uyuni, que rechazan recibir el 3% de las regalías que genere la explotación del litio, un monto que consideran insuficiente.

El expresidente de esa organización, Marco Pumari, llamó “vende patrias” a los legisladores que aprobaron la ley y convocó a la ciudadanía a salir a las calles para “defender” el litio de “manos de transnacionales, mediante contratos desleales y perjudiciales”.

El Gobierno de Luis Arce dijo en 2023 que Bolivia posee la “primera reserva mundial de litio”, al haber pasado de 21 a 23 millones de toneladas verificadas mediante un estudio para cuantificar estos recursos.

FUENTE: Radio Cruz / Infobae



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Deportivo Internacional 02/11/2025

Next Post

México rechaza aranceles de Estados Unidos sobre importaciones de acero y aluminio

Next Post
México rechaza aranceles de Estados Unidos sobre importaciones de acero y aluminio

México rechaza aranceles de Estados Unidos sobre importaciones de acero y aluminio

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento