INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

ONU y Comunidad del Caribe exigen a Maduro no inmiscuirse de ninguna forma en territorio de Guyana

Info Caos by Info Caos
1 de marzo de 2025
in Destacadas
0
Comando Sur en la frontera y Milei en Mercosur, cambios para la política regional y Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

GEORGETOWN.- La Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó “de manera inequívoca”, este 1 de marzo, las amenazas de buques navales venezolanos a unidades de producción, almacenamiento y descarga flotante (FPSO) de ExxonMobil, que operan en territorio marítimo de Guyana, según un comunicado oficial.

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

También la Comunidad del Caribe (Caricom) exigió al régimen de Nicolás Maduro de Venezuela “no intentar celebrar elecciones ni inmiscuirse de ninguna otra manera en el territorio soberano de Guyana”, según un texto emitido en medio de nuevas tensiones sobre la zona en reclamación del Esequibo.

Ambos comunicados en menos de 24 horas con severos llamados a Venezuela ponen sobre el tapete la política “violatoria” de leyes internacionales por parte del régimen de Maduro, que adelanta una ley para la Defensa de la Guayana Esequiba y anunció en febrero crear “circuitos comunales y sus comunas”, con un gobernador.

El Esequibo, que ocupa dos terceras partes del territorio de Guyana, posee inmensas reservas petroleras, y es centro de una secular disputa territorial entre los países en la Corte Internacional de Justicia.

OEA insta a Venezuela a respetar

Este sábado, la OEA, a través de la Secretaría General, consideró en su comunicado que los “actos de intimidación” de buques militares venezolanos contra unidades de la ExxonMobil, “constituyen una clara violación del derecho internacional, socavan la estabilidad regional y amenazan los principios de convivencia pacífica entre naciones».

“El régimen venezolano debe cesar de inmediato todas las maniobras agresivas que puedan escalar las tensiones en la región”, urgió la OEA y reiteró “su firme respaldo a la soberanía y la integridad territorial de Guyana”.

Afirmó que “cualquier intento de utilizar la coerción o la fuerza para modificar fronteras establecidas es inaceptable y contrario a los principios fundamentales de la Carta de la OEA y del derecho internacional en general”. Y llamó al régimen a respetar los procesos legales internacionales incluida la resolución de la disputa territorial ante la Corte Internacional de Justicia.

“Hacemos un llamado a la comunidad internacional a mantenerse vigilante y a defender el Estado de derecho y la seguridad regional”, instó el organismo.

La posición de la OEA se suma a la enérgica advertencia de EEUU sobre la amenazante presencia de buques de Venezuela en aguas territoriales de Guyana.

Caricom en defensa de Guyana

En este contexto, más de 15 Estados Miembros y Asociados de Caricom enfatizaron que celebrar las elecciones regionales y municipales, pautadas para mayo, es “contraria a los principios generales del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas, la Orden de la Corte Internacional de Justicia del 1 de diciembre de 2023 y la Declaración de Argyle para el Diálogo y la Paz entre Guyana y Venezuela”.

En un comunicado, los jefes de gobierno de los países de la zona continental resolvieron emitir su posición, ante la “información actualizada” que recibieron durante la cumbre celebrada la semana pasada, sobre los planes de Maduro en el Esequibo, lo que afectaría a Guyana, Estado miembro de la Comunidad.

También rechazaron el ataque de “un grupo armado” contra miembros de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) que patrullaban a lo largo de la frontera entre Guyana y Venezuela, el 17 de febrero pasado.

Caricom dejó claro su “apoyo inequívoco e inquebrantable al mantenimiento de la soberanía y la integridad territorial de Guyana y al proceso judicial ante la Corte Internacional de Justicia como medio para resolver la controversia de manera pacífica”.

FUENTE: Con información de Caricom, oas.org.es



[ad_2]

La fuente

Previous Post

EEUU advierte consecuencias para Venezuela por presencia de buques en aguas de Guyana

Next Post

En el Carnaval de Río, los perros desfilan también

Next Post
En el Carnaval de Río, los perros desfilan también

En el Carnaval de Río, los perros desfilan también

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento