MIAMI.- El 27 de febrero de 1844, República Dominicana se proclamó independiente de Haití, una fecha que marcó el inicio de una lucha por la justicia que sigue siendo un referente para los dominicanos. A 181 años de esa histórica proclamación, la diáspora dominicana en Estados Unidos ha crecido de manera exponencial, convirtiéndose en una de las comunidades más influyentes.
En el marco de la celebración del aniversario de la independencia dominicana, el Consulado General de la República Dominicana en Miami desempeña un papel crucial en la vida de los dominicanos en el exterior, con asistencia consular y promoción de la cultura, elementos que afianzan los lazos entre la diáspora y la nación caribeña.
Al servicio de los dominicanos
El Consulado General en Miami, bajo la dirección de la Cónsul General Geanilda Vásquez, ha logrado avances significativos en la optimización de sus servicios. Desde febrero de 2023 hasta la fecha, se han implementado mejoras en su estructura, con servicios más rápidos y eficientes, lo que trajo un aumento en su capacidad de tramitación.
Esta labor ha sido posible gracias a todos los empleados del Consulado, y al liderazgo de la Cónsul General, así como los Vicecónsules: Saghíe Elena Balcácer Kury, Mayis Katiusca Duluc Alonzo, José Ricardo Gil Concepción, Gilberto Antonio Minaya Báez, Marisel Lister Villavizar, Davidia del Carmen Jiménez Agramonte, Claudia Patricia Sánchez Perdomo, Carla María Hernández de Grullón, Despradel Novas Peña, Emmanuel Martín Correa Kalaf, Amaury Alfonso Guzmán Peña, Roger Manuel Rincón Pichardo, Liany Matilde Vásquez Osorio, y Carlos Manuel Vidal Otaño.
El Consulado brinda una amplia gama de servicios y actividades que promueven la cultura nacional y estrechan los lazos con la comunidad. Su misión, además de asistir a los connacionales con trámites administrativos, es apoyar su integración y bienestar en el país, siempre con un enfoque cercano.
En palabras de la Cónsul General Geanilda Vásquez: “En nuestra misión consular, somos más que un equipo; somos una comunidad comprometida. Cada integrante, desde el cónsul y los vicecónsules hasta el personal administrativo, pasantes, promotores y colaboradores, jugamos un rol crucial en la gestión”.
Además, aquí entra un factor determinante, y es la rendición de cuentas, que permite a los ciudadanos evaluar el compromiso de sus representantes y la calidad de los servicios que reciben.
“Este ejercicio no solo mide el cumplimiento de nuestras promesas, sino que también refleja el nivel de satisfacción de nuestros usuarios y la eficiencia de nuestra gestión”, aseveró al respecto la Cónsul General.
Por un servicio más eficiente
El Consulado ha mantenido la relación continua con los dominicanos en el sur de Florida, a quienes ofrece servicios consulares como la expedición de pasaportes, la renovación de cédulas, la legalización de documentos y la atención de casos de emergencias. Además, se realizan actividades culturales que acercan la riqueza de la cultura dominicana a la comunidad.
Uno de los puntos fundamentales de esta gestión ha sido la reestructuración interna, para garantizar un mejor servicio y una mayor eficiencia en el desempeño de las funciones. La Dirección de Recursos Humanos implementó medidas para mejorar la gestión del personal, como la extensión del horario de atención, así como iniciativas de integración y reconocimiento al personal.
En el ámbito legal, la entidad ha dado pasos importantes para garantizar un acceso rápido y eficiente a los servicios legales que requieren los ciudadanos. Una de las medidas más exitosas fue la implementación de un sistema que permite entregar todos los servicios legales el mismo día en que son solicitados.
Asimismo, se ha implementado un servicio de atención domiciliaria para personas con discapacidad, enfermedades crónicas o en situaciones de vulnerabilidad. La orientación legal personalizada, que se ofrece a todos los ciudadanos que la solicitan, ha sido otro elemento clave en el fortalecimiento de la confianza de la comunidad dominicana.
Uno de los servicios más requeridos es el trámite de pasaportes, y el Consulado ha hecho importantes esfuerzos para agilizar este proceso. Gracias a la adquisición de nuevos equipos y una comunicación más fluida con la Dirección General de Pasaportes, se redujeron los tiempos de espera y se mejoró la calidad en la entrega de documentos.
El Consulado también ha invertido en un programa de pasantes para hijos de dominicanos en el sur de la Florida, lo que no solo ofrece oportunidades a los jóvenes, sino que también refuerza los lazos entre las nuevas generaciones y su herencia cultural.
La entidad ha jugado un papel clave en la atención de emergencias y situaciones especiales, como la repatriación de restos y la asistencia a víctimas de violencia doméstica, de género e intrafamiliar.
En conjunto con otras iniciativas, como la apertura de una nueva extensión consular en Broward y el establecimiento de un servicio de Valet Parking, el Consulado suma avances que apuntan a un modelo de servicio y eficiencia para los dominicanos en el exterior.
Vale destacar la organización de eventos comunitarios, como charlas, jornadas de salud y actividades recreativas en el sur de Florida. En uno de los eventos recientes, el Consulado ofreció servicios gratuitos de asesoramiento legal y médico.
En este aniversario de la independencia, el Consulado General de la República Dominicana en Miami no solo celebra la historia del país caribeño, sino también el futuro de su diáspora, que forma parte del crecimiento y la proyección internacional de esa nación.