INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Política

ONG salvadoreña advierte de desapariciones de corta duración de migrantes trasladados al CECOT

Redaccion Uno by Redaccion Uno
22 de marzo de 2025
in Política
0
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El traslado de Estados Unidos a El Salvador de migrantes para que guarden prisión en una megacárcel de este país «podría constituir desapariciones forzadas de corta duración», ya que «la detención de estas personas en suelo salvadoreño carece de fundamento jurídico», advirtió este viernes la organización no gubernamental Cristosal.

La ONG explicó, en un comunicado difundido hoy, que «en esta situación los migrantes quedan aislados, sin que sus familias reciban información sobre su paradero, situación jurídica o estado de salud, a merced de un sistema carcelario ampliamente denunciado por violaciones a los derechos humanos».

La desaparición forzada es una grave violación de derechos humanos y un delito internacional reconocido en diversas convenciones, apuntó Cristosal y amplió que las desapariciones forzadas de corta duración ocurren cuando «una autoridad o un actor que actúa con su consentimiento priva de libertad a una persona y se niega a reconocer su detención o a proporcionar información sobre su paradero, generando incertidumbre sobre su vida e integridad».

Related posts

Candidatos del GPP a la AN sostuvieron encuentro con el sector salud en Caracas

Candidatos del GPP a la AN sostuvieron encuentro con el sector salud en Caracas

9 de mayo de 2025
Maduro participó junto a más de 20 líderes mundiales en desfile militar por el Día de la Victoria en Rusia

Maduro participó junto a más de 20 líderes mundiales en desfile militar por el Día de la Victoria en Rusia

9 de mayo de 2025

«El principio de no devolución prohíbe a los Estados transferir o expulsar a una persona de su jurisdicción o control efectivo cuando existan razones fundadas para creer que enfrentará violaciones graves a sus derechos humanos», señaló.

Indicó que las personas afectadas o sus familiares pueden recurrir a mecanismos como el habeas corpus ante la justicia constitucional salvadoreña o presentar una comunicación al Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas.

«El traslado de personas entre países, así como su detención en condiciones de total opacidad, no solo vulnera sus derechos fundamentales, sino que también sienta un peligroso precedente a nivel mundial», advirtió Cristosal.

El Gobierno de El Salvador, hasta el momento y desde el fin de semana, no se ha refiero al tema, tampoco ha brindado detalles de cómo se encuentran los migrantes de origen venezolanos que fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde están encarcelados líderes de pandillas.

Entre tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que los migrantes venezolanos deportados y encarcelados en El Salvador fueron sometidos a un proceso «muy riguroso» para verificar que formaban parte de la banda de crimen transnacional Tren de Aragua.

«Me dijeron que pasaron por un proceso de revisión muy riguroso y que eso continuará en El Salvador», dijo Trump en declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval.

«Seguiremos con ese proceso (de revisión), sin duda. No queremos cometer ese tipo de error», añadió el mandatario.

Trump respondió así a las informaciones de allegados y abogados de algunos de los más de 200 deportados, que aseguran que los migrantes no formaban parte de ninguna organización criminal, no tenían antecedentes y que fueron detenidos por sus tatuajes

Previous Post

Venezuela pedirá la extradición de presunto implicado en muerte del rapero Canserbero

Next Post

El Salvador dice que se podrían revisar posibles violaciones de derechos humanos de venezolanos deportados por EE.UU.

Next Post
El Salvador dice que se podrían revisar posibles violaciones de derechos humanos de venezolanos deportados por EE.UU.

El Salvador dice que se podrían revisar posibles violaciones de derechos humanos de venezolanos deportados por EE.UU.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas
  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento