INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Panamá y Colombia «colaborarán» para dar «trato humanitario» a migrantes en retorno al sur

Redaccion Uno by Redaccion Uno
29 de marzo de 2025
in Internacionales
0
Panamá y Colombia «colaborarán» para dar «trato humanitario» a migrantes en retorno al sur
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, acordaron este viernes en Panamá «colaborar» para dar un «trato humanitario» a los migrantes que retornan al sur tras no lograr acceder a Estados Unidos.

«Igualmente hemos abordado en detalle el tema migratorio sobre todo teniendo en cuenta los problemas que nos acarrean a ambos países la migración al revés (…), con el acuerdo también allí de colaborar dentro del más importante trato humanitario», dijo Mulino tras sostener una reunión con Petro en el palacio presidencial.

Related posts

EE.UU. revoca visas al grupo inglés Bob Vylan por cánticos contra el Ejército de Israel

EE.UU. revoca visas al grupo inglés Bob Vylan por cánticos contra el Ejército de Israel

30 de junio de 2025
Lo que dijo Trump sobre su distanciamiento con Musk: “Al final se enfadó y eso no fue lo apropiado”

Lo que dijo Trump sobre su distanciamiento con Musk: “Al final se enfadó y eso no fue lo apropiado”

30 de junio de 2025

Esos migrantes que, como señaló Mulino, «en una vocación desafortunada se encuentran en este momento y que tocan a los que regimos destinos de países de tránsito, tratarlos bien, con apego y respeto a todos sus derechos humanos».

Sin embargo, la crisis migratoria no ha sido el tema principal del encuentro entre ambos mandatarios, como subrayó Petro, y tampoco dieron mayores detalles al respecto. Petro y Mulino hablaron sobre todo de un proyecto de interconexión eléctrica «limpia» entre ambos países.

«No colocamos el tema migratorio primero porque es que este (proyecto de interconexión eléctrica) es primero. La migración fuera de las coyunturas que se derivan de bloqueos y otros asuntos en América va a tener un piso muy sólido y un crecimiento que puede llegar a 3.000 millones de personas en todo el mundo» si continúa el avance del cambio climático, que se espera combatir con proyectos de energía limpia como este, argumentó Petro.

Tampoco señalaron públicamente nada sobre la posibilidad de establecer, como habían adelantado, vuelos de repatriación para migrantes venezolanos, que aterrizarían en la ciudad colombiana de Cúcuta, próxima a Venezuela, permitiéndoles regresar por tierra a su país, dado que un vuelo directo no es posible ahora porque Panamá y Caracas mantienen sus relaciones diplomáticas suspendidas.

Ya el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, había señalado en una entrevista a EFE que en estos momentos no pueden «enviar nacionalidades diferentes a la colombiana por razones que Colombia» les explicó y tienen «que respetar».

Panamá y Colombia comparten frontera en la jungla del Darién, uno de principales puntos de la crisis migratoria en los últimos años, con miles de personas que la cruzaron hasta el año pasado en su viaje hacia el norte en busca de mejores condiciones de vida.

Pero ese flujo, ahora, ha cambiado de sentido hacia el sur, dada la nueva política migratoria del Gobierno estadounidense liderado por Donald Trump; y Panamá, nuevamente, se ha convertido en un muro para los migrantes, que desde el Caribe panameño parten en botes hacia Colombia evitando así el Darién en su viaje de regreso.

Según los últimos datos oficiales, en lo que va de marzo cruzaron el Darién 194 migrantes y 408 en febrero, unas cifras que muestran una caída drástica frente a los 37.166 de febrero y 36.841 de marzo de 2024.

En la ruta norte-sur, el número de migrantes que llega desde Costa Rica, aunque sí va aumentando, son mucho menores a los que pasaban por el Darién, con 1.910 en febrero y 2.046 en marzo. En ambas direcciones, la mayoría de migrantes son venezolanos.

Petro llegó este viernes a Panamá para sostener un encuentro con su homólogo panameño y hablar de temas que afectan a los dos países como migración, narcotráfico, seguridad o la interconexión energética.

La delegación colombiana está conformada por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea; la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, y la ministra de Cultura, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Frondona, según adelantó Bogotá. EFE

Previous Post

Los planes de deportación masiva de Trump chocan con obstáculos judiciales

Next Post

Venezuela lamenta las pérdidas humanas y materiales en Birmania tras el terremoto de 7,7

Next Post
Venezuela rechaza amenaza arancelaria de EEUU: Confirma el fracaso rotundo de las sanciones

Venezuela lamenta las pérdidas humanas y materiales en Birmania tras el terremoto de 7,7

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua
  • Restituido el paso vehicular en la vía Barinas – Mérida
  • Cabello: Banda narcotraficante desmantelada en Sucre era usada por la derecha para planear acciones terroristas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento