INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Rusia prohíbe la exportación de trigo duro durante seis meses

by
23 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Rusia prohíbe la exportación de trigo duro durante seis meses
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Rusia anunció hoy que ha dispuesto la prohibición de la exportación de trigo duro por seis meses a partir del próximo 1 de diciembre para garantizar la seguridad alimentaria del país.

“Ha sido aprobada la iniciativa del Ministerio de Agricultura de prohibir temporalmente la exportación de trigo duro desde la Federación Rusa por un período de seis meses, desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024“, informó Gabinete de Ministros en una nota de prensa.

Related posts

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

8 de julio de 2025
Venezuela denuncia ante la ONU que EE.UU. utiliza medidas económicas como «presión política»

Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

8 de julio de 2025

La medida, añade el comunicado, “apunta a garantizar la seguridad alimentaria y a contener los precios al consumidor en el mercado interno de los productos de la transformación de ese grano“.

El trigo duro, que conforma un pequeño porcentaje de las variedades de este cereal que exporta Rusia, se utiliza para la elaboración de pasta.

El presidente de la Unión de Exportadores de Grano (UEG), Eduard Zernin, indicó en declaraciones al periódico Kommersant, que la prohibición no afectará a los exportadores de trigo debido que representa un parte muy pequeña de su volumen de negocio.

Si Rusia exporta hasta 100.000 toneladas de trigo duro por temporada, principalmente a Italia y Turquía, las ventas de todas la variedades este cereales entre julio y octubre de año alcanzaron lo 19 millones de toneladas, según la UEG. EFE

Previous Post

¿Por qué se celebra hoy el Día de Acción de Gracias?

Next Post

Los cinco colosales desafíos económicos que deberá afrontar Javier Milei

Next Post
Los cinco colosales desafíos económicos que deberá afrontar Javier Milei

Los cinco colosales desafíos económicos que deberá afrontar Javier Milei

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años
  • Patrulla Fronteriza de EE.UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio
  • Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento