INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Colocan geolocalizadores en ropa donada para demostrar que la gran mayoría no se reutiliza

by
23 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Colocan geolocalizadores en ropa donada para demostrar que la gran mayoría no se reutiliza
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

 

Related posts

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025
«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

9 de mayo de 2025

Gran parte de la ropa donada no llega a tener “una segunda vida”, según la organización ecologista Greenpeace, que para demostrarlo ha colocado geolocalizadores en 29 prendas depositadas en contenedores municipales y en tiendas de Zara y Mango, que ya han viajado o viajarán miles de kilómetros con un futuro incierto.

Así, tras cuatro meses de seguimiento, solo se ha podido confirmar la reutilización de una de las prendas, que ha sido adquirida en una tienda de segunda mano en Rumanía, según Greenpeace, que, coincidiendo con la celebración del Black Friday, en el que las marcas incitan a la compra masiva con agresivos descuentos, busca denunciar el problema que supone la superproducción de ropa y calzado.

Del resto de prendas, parte se sigue moviendo y parece que no ha llegado a su último destino a pesar de que ya han recorrido miles de kilómetros, hasta lugares como Chile, Pakistán, India o Togo; y otras están en almacenes en polígonos industriales de España o, simplemente, “siguen sin dar señal”.

INVESTIGACIÓN | ROPA USADA
Geolocalizamos y trackeamos 29 prendas depositadas en contenedores de varias ciudades y tiendas de Zara y Mango
Meses después, solo una prenda está siendo usada!
El resto sigue vagando (y contaminando) por Asia, África yAmérica
?https://t.co/0u1YJwD4IT pic.twitter.com/kji2QYchf4

— Greenpeace España (@greenpeace_esp) November 23, 2023

 

Seguimiento desde 11 provincias

Los dispositivos de localización fueron colocados en julio y agosto en prendas (ropa y calzado) aptas para una segunda vida, que posteriormente depositaron en contenedores de 11 provincias españolas situados tanto en la vía pública como en tiendas de Zara y Mango, cadenas que colaboran con organizaciones como Cáritas.

La primera gran sorpresa fue “descubrir” que en ambos casos las entidades de gestión son las mismas, según Greenpeace, que ha apuntado que han localizado prendas procedentes de los dos sistemas en Emiratos Árabes Unidos que, junto a Pakistán, cuenta con centros de recepción internacionales de ropa ubicados en zonas francas para facilitar su reexportación.

Otras prendas han sido localizadas en África, concretamente en Egipto, Togo y Marruecos, ha señalado la organización ecologista. Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, el 46 % de los textiles usados exportados desde la Unión Europea acaba en un país africano, donde el 60 % es revendido y el 40 % restante se desecha, muchas veces directamente en el medio ambiente.

Vuelve el Black Friday con sus descuentos dudosos.
Que no te engañen: la felicidad que te ofrece el marketing de la moda rápida es de usar y tirar, como su ropa.
Pausa un instante y piensa si DE VERDAD lo necesitas o es solo que un millonario necesita tu dinero.#StopBlackFriday pic.twitter.com/LlV9peWjaK

— Greenpeace España (@greenpeace_esp) November 19, 2023

 

Alrededor de la mitad de las prendas marcadas aún no ha salido de España, aunque sí ha cambiado una o varias veces de lugar, según Greenpeace, que ha explicado que esto se debe a que cuatro meses son insuficientes para hacer un seguimiento completo hasta el destino final de cada artículo, que puede seguirse en la web de la organización ecologista.

Durante el desarrollo del trabajo, según la misma fuente, también han detectado la existencia de un “circuito irregular” de gestión de residuos textiles que escapan de la gestión autorizada por los ayuntamientos, que tienen la competencia de la recogida selectiva de residuos.

??Torna el Black Friday i el pitjor consumisme possible.

Desde @greenpeace_esp sortim als carrers per denunciar aquesta bogeria: un model que suposa lucre d’uns pocs i alifac per al planeta.

La moda ràpida no és una ganga. Pensa un minut: si no ho necessites, no ho compres ? pic.twitter.com/7SGxxoEjkH

— Greenpeace C. Valenciana (@Greenpeace_CV) November 18, 2023

 

Hay que cambiar el sistema

La investigación pone de manifiesto la necesidad de cambiar radicalmente el modelo de producción y consumo de ropa y evitar caer en falsas soluciones o parches que retrasen este cambio, ha defendido Greenpeace en un comunicado.

La gestión efectiva de la ropa usada para que no suponga un problema medioambiental y social cada vez mayor, a la que las marcas de ropa estarán obligadas a partir de 2025, tiene que estar acompañada de una reducción drástica de la producción, un aumento de la durabilidad y la calidad de las prendas, ha advertido.

EFE

Previous Post

Israel detecta unos 35 cohetes desde el Líbano, el mayor ataque desde el #8Oct

Next Post

EEUU emprende acciones para desalentar las migraciones irregulares desde América Latina

Next Post
EEUU emprende acciones para desalentar las migraciones irregulares desde América Latina

EEUU emprende acciones para desalentar las migraciones irregulares desde América Latina

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela
  • María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”
  • «Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento