INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

by
23 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Augusto Linárez, presidente de AVAT (Cortesía)

 

Related posts

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025
Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

14 de mayo de 2025

Diez empresas especializadas en la aplicación de programas tecnológicos para el campo agrícola se unieron oficialmente en la creación de la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) para darle apoyo a los productores del campo.

La asociación surge en alianza con la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la oficina para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

A la iniciativa también se une el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura de la OEA (IICA) y ESRI Venezuela (empresa en información geoespacial).

Los representantes de estas organizaciones asistieron al acto de lanzamiento de AVAT, quienes expusieron la importancia del uso de la tecnología en el desarrollo agrícola del campo venezolano.

José Augusto Linárez, presidente de la asociación, explicó que la idea surgió hace dos años con varias empresas en agrotecnología, que nace oficialmente este miércoles 22 de noviembre.

“La idea de AVAT es alinearse a los planes de desarrollo nacional”.

Explicó que en Venezuela, el aumento en el precio de los alimentos se debe a que la cadena productiva “no es eficiente, tiene una alta intermediación y poco uso de la tecnología”.

Indicó que el corazón de esa cadena es el productor agrícola a quien la asociación le trae un conjunto de herramientas para hacerlo más eficiente en el aprovechamiento de los recursos e insumos y hacer más económico los alimentos.

Precisó que la red de miembros de AVAT la integran inicialmente: Siagrica, Agroo, Grupo Intag, Biofarm, Aerohelicópteros, Agrodrones de Venezuela, Sakura, Drone Pixel, Agrocognitive y A4Agro.

“Son empresas con plataformas en agro tecnología, con trayectoria entre 10 a 15 años y con aplicaciones hechas en Venezuela que satisfacen las necesidades del productor agrícola nacional”, dijo Linárez.

Aumento de la productividad y abaratamiento de los costos

Explicó que con el uso de las herramientas tecnológicas es posible aumentar en 20 por ciento la productividad y reducir los costos hasta en un 30%.

“No se trata de sustituir el conocimiento “intuitivo” ancestral del agricultor, ni tampoco enseñarle a cultivar. Se trata de ayudarlo a mejorar su producción con la ayuda de un experto y en el aprovechamiento del área a sembrar”.

Linárez dijo que es importante fomentar la adopción de la tecnología y promover la agricultura inteligente. Para lograrlo AVAT programará visitas periódicas a las regiones agrícolas del país.

Sobre la conectividad, Linárez informó que AVAT ha iniciado contactos con las operadoras y empresas de telecomunicaciones en el país.

 

Saúl López, presidente de la SVIAA (Cortesía)

 

Nota de prensa

Previous Post

Cinco generaciones después, el restaurante más antiguo de Bogotá cuelga un “se vende”

Next Post

El programa para obtener la residencia que ofrece Canadá para ciudadanos de Venezuela, Haití y Cuba

Next Post
El programa para obtener la residencia que ofrece Canadá para ciudadanos de Venezuela, Haití y Cuba

El programa para obtener la residencia que ofrece Canadá para ciudadanos de Venezuela, Haití y Cuba

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. deportó a 528 migrantes en Houston tras redada del ICE
  • Maduro tras rescate de Maikelys: Agradece a Grenell y Trump por «este acto de justicia a pesar de las diferencias»
  • Matan a la influencer Valeria Márquez mientras transmitía en vivo por TikTok (Video)

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento