INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Naufragio o trata de migrantes? Venezolanos desaparecen en ruta de San Andrés

by
23 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
¿Naufragio o trata de migrantes? Venezolanos desaparecen en ruta de San Andrés
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Embarcaciones en las que viajaban ilegalmente 19 migrantes venezolanos, en aguas de San Andrés.
ARMADA DE COLOMBIA

 

Related posts

Guyana denuncia que sus tropas fueron atacadas a tiros en la frontera con Venezuela

Guyana denuncia que sus tropas fueron atacadas a tiros en la frontera con Venezuela

15 de mayo de 2025
EE.UU. asegura que la niña Maikelys Espinoza fue repatriada en virtud de «una orden judicial»

EE.UU. asegura que la niña Maikelys Espinoza fue repatriada en virtud de «una orden judicial»

15 de mayo de 2025

“Les dijeron que era más seguro”, lamenta Livia Peruzzini, familiar de al menos cinco de las 38 personas -35 de ellas venezolanas- que desaparecieron hace un mes cuando navegaban la ruta migratoria desde la isla colombiana de San Andrés a Nicaragua, alternativa al peligroso cruce del Darién rumbo a Estados Unidos.

Las familias de los desaparecidos están convencidas de que sus allegados no sufrieron un naufragio, sino que podrían haber caído en redes de tráfico de migrantes que operan en el área, y piden mantener la búsqueda de los ocupantes de la lancha que zarpó el 21 de octubre. desde San Andrés.

“Estamos seguros de que nuestros familiares están con vida y pueden encontrarse en cualquiera de las islas de la costa colombiana u otros países como Nicaragua o Costa Rica”, dijo a la AFP Pieruzzini, de 55 años, en la ciudad venezolana de San Cristóbal. en el estado Táchira, fronterizo con Colombia.

Su hija embarazada, su yerno, su nieta de siete años y un sobrino emprendió el viaje desde Guanare (estado Portuguesa, oeste de Venezuela) para atravesar la frontera hacia Colombia por la limítrofe ciudad de Cúcuta y dirigirse a San Andrés. Habían pagado a una de las agencias que proliferan en internet anunciando este viaje como una especie de opción ‘VIP’ ante el temido Tapón del Darién.

“Adquirieron paquetes de viaje que por referencia de amigos que ya habían viajado con ellos (…), les dijeron que era más seguro y más corto”, explicó llorando Pieruzzini.

El trayecto de 150 km en lancha desde San Andrés hasta Corn Island, en Nicaragua, surgió como alternativa para evitar el temido cruce a pie por el Darién, corredor de 266 km entre Colombia y Panamá, controlado por grupos criminales y con graves riesgos por su topografía difícil. El resto del camino hacia Estados Unidos se hace por vía terrestre.

Colombia contabiliza unas 400 personas rescatadas en lo que va de año en la ruta de San Andrés, 89 de ellas menores de edad, así como 25 arrestos por tráfico humano. El martes fueron rescatados 14 migrantes que habían sido dejados a la deriva por lancheros que huyeron cuando iban a ser interceptados por guardacostas, informó la Armada colombiana.

– “No es una ruta segura” –

El viaje puede costar alrededor de 1.500 dólares por persona, pero se hace en embarcaciones precarias, sin sistemas de navegación y sin las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de sus pasajeros.

“Se exponen a naufragios, abandono, desapariciones de embarcaciones, entre otras situaciones que ponen en riesgo su seguridad, integridad y vida”, dijo la semana pasada el Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, al alertar sobre un aumento en la cifra de migrantes que eligen este periplo.

Las desapariciones, subrayó, demuestran que “no es una ruta migratoria segura”.

“En muchos casos, los migrantes son abandonados en cayos, sin sus pertenencias”, añadió Camargo.

No se han encontrado cuerpos de los 38 desaparecidos o restos de la lancha y los familiares relatan que en los días posteriores a la desaparición los horarios de conexión de muchos de ellos en WhatsApp se reactivaron, al igual que sus perfiles en redes sociales como Facebook, lo que indicaría que alguien está usando los móviles de los viajeros.

– “Desesperados” –

Venezuela ha vivido un enorme éxodo durante los últimos años, con 7,5 millones de personas que huyeron de su crisis demoledora, según estimaciones de Naciones Unidas.

“Estamos desesperados (…), necesitamos por favor resolver esta situación que nos tiene mal y no podemos ni dormir. Es muy difícil saber que por tratar de buscar mejor vida, nos sucediera esto”, declaró a la AFP José Gómez, de 27 años, quien tiene una hermana y un sobrino de nueve desaparecidos.

Gómez asevera que investigadores privados que contrataron los familiares no han recibido permisos para la búsqueda.

Edison López, ingeniero de 44 años, pide a las autoridades de la vecina Colombia y otros países “agotar todas” las opciones en busca de los desaparecidos y que “se investiga arduamente a los operadores clandestinos” que ofrecen el ‘tour’ de San Andrés para “que esto no siga sucediendo”.

AFP

Previous Post

Reportan fluctuaciones eléctricas en la Gran Caracas y varios estados del país este #23Nov

Next Post

Otro derrame de crudo en playas de Paraguaná: Los turistas huyen al verse manchados por petróleo

Next Post
Otro derrame de crudo en playas de Paraguaná: Los turistas huyen al verse manchados por petróleo

Otro derrame de crudo en playas de Paraguaná: Los turistas huyen al verse manchados por petróleo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Delcy Rodríguez agradeció a la UNICEF por las gestiones realizadas para el exitoso rescate de Maikelys Espinoza
  • Guyana denuncia que sus tropas fueron atacadas a tiros en la frontera con Venezuela
  • Ecarri acusa a Guaidó y María Corina Machado de «fracasar» en 25 años de oposición

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento