El canciller de Venezuela, Yván Gil, alzó su voz en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Honduras, para condenar enérgicamente la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos y las sanciones económicas impuestas por la administración de Donald Trump contra su país. Durante su intervención en la reunión de cancilleres, Gil calificó estas medidas como «ilegales» y «unilaterales», subrayando que violan el derecho internacional y afectan gravemente a la población venezolana.
Gil destacó que la política arancelaria de EE.UU., intensificada bajo el liderazgo de Trump, representa una amenaza no solo para Venezuela, sino para la estabilidad económica de la región. Hizo hincapié en las sanciones que han restringido el comercio de petróleo y gas venezolano, incluyendo la reciente amenaza de imponer aranceles del 25% a países que mantengan relaciones comerciales energéticas con Caracas. «Estas acciones coercitivas buscan asfixiar nuestra economía y doblegar la voluntad del pueblo venezolano, pero solo han demostrado el fracaso de quienes las promueven», afirmó.
El canciller llamó a los países miembros de la CELAC a fortalecer la unidad regional como respuesta a lo que describió como una «agresión imperialista». Propuso que el bloque adopte una postura común para rechazar el proteccionismo y las sanciones, defendiendo el multilateralismo y la soberanía de las naciones. «Es hora de que América Latina y el Caribe se levanten frente a estas políticas que pretenden imponer un orden mundial injusto», enfatizó.
La postura de Gil se alinea con el discurso del gobierno de Nicolás Maduro, que ha denunciado repetidamente el impacto de las medidas estadounidenses en la economía venezolana, especialmente en un contexto de emergencia económica declarada para enfrentar las repercusiones de la «guerra arancelaria». La IX Cumbre de la CELAC, enfocada en desafíos regionales, sirvió como plataforma para que Venezuela reiterara su rechazo a las políticas de Trump y buscara respaldo entre sus aliados latinoamericanos.