El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de injusto que los migrantes lleguen a sus países encadenados, por lo que no se puede aceptar ningún espacio de exclusión sobre migración.
Durante la IX Cumbre de Jefas, Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra en Tegucigalpa, Honduras, Petro rechazó que los migrantes sean enviados a El Salvador para ser tratados como criminales y esclavos.
«La migración es apenas la consecuencia de esa desigualdad geográfica del efecto de la crisis climática en el territorio ¿Lo solucionamos poniendo cadenas y llevando la población migrante a El Salvador a unas cárceles para criminales?», cuestionó el mandatario neogranadino.
Señaló que tiene su opinión personal «sobre si esas deberían estar o no estar, pero lo que sí criticó es que no puede llegar ningún migrante a una cárcel de esas porque sería tratado como criminal y como esclavo y no lo es, es un ser humano», reiteró.
En este sentido, destacó que «América Latina no puede bajar la bandera de la dignidad humana», por lo que llamó a la unidad de las naciones para enfrentar esta situación impulsada por Estados Unidos (EEUU), que trasladó a más de 240 migrantes venezolanos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, sin haber cometido ningún delito.