INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La mayoría de migrantes en Ciudad de México buscan ayuda humanitaria para conseguir empleo

by
23 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
La mayoría de migrantes en Ciudad de México buscan ayuda humanitaria para conseguir empleo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde MSF estamos alarmados con la situación que están viviendo la población en movimiento y los albergues en CDMX © MSF/María Chavarría

 

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

La mayoría de migrantes que se encuentra en la Ciudad de México recurre a servicios humanitarios para conseguir empleo, reveló este jueves la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) en un informe.

En la edición de octubre de las ‘Matrices de Seguimiento del Desplazamiento’ (DTM, por sus siglas en inglés), que se realiza de forma periódica, la organización reportó que, entre las personas entrevistadas, el 92 % de las mujeres y el 86 % de los hombres “no tienen acceso” al mercado laboral.

“La principal necesidad identificada (para acceder a servicios humanitarios) hace referencia a la generación de ingresos”, con un 57 % de las respuestas, seguida de la búsqueda de alimentación y nutrición, con el mismo porcentaje, pues las personas podían escoger hasta tres opciones.

“Entre los principales obstáculos para tener ingresos se mencionó el estar de tránsito en la ciudad y la inseguridad”, añadió el informe, que se basa en 157 encuestas que consideran a 473 personas en un grupo familiar.

De entre las personas migrantes que sí están trabajando, el 22 % recibe un ingreso fijo por su empleo, mientras que el 67 % aseguró trabajar sin remuneración.

La búsqueda de alojamiento también es un motivo recurrente de asistencia a los servicios humanitarios, con el 41 % de las respuestas, seguida de la necesidad de una asistencia médica y salubre (27 %) y de artículos no alimentarios (18 %), como ropa y pañales.

El miedo a la deportación
Ciudad de México también ha sentido el flujo migratorio “sin precedentes” de México y Centroamérica, como ha advertido antes la OIM, que a inicios de noviembre señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en lo que va del año.

En las DTM, la OIM también señaló que los migrantes que padecen problemas de salud “no buscan atención médica” en la Ciudad de México por miedo la deportación.

Así, el 69 % de las personas encuestadas aseguraron no recurrir a ningún lugar de atención médica, mientras que solamente el 15 % asistieron a un hospital.

El estudio también destacó que México es un país de paso, pues “el 93 % de las personas encuestadas tienen como destino final Estados Unidos”.

De hecho, un 6 % de los migrantes que conforman la encuesta ya había cruzado al menos una vez la frontera con EE.UU. y, entre este grupo, el 80 % fue expulsado del país, mientras que el 90 % aseguró volver a intentar entrar en un futuro. EFE

Previous Post

Avance Informativo 2:00 PM

Next Post

Di María dejará la selección “con un nudo en la garganta” tras la Copa América

Next Post
Di María dejará la selección “con un nudo en la garganta” tras la Copa América

Di María dejará la selección “con un nudo en la garganta” tras la Copa América

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jorge Rodríguez: «El 26 de mayo la Guayana Esequiba amanecerá con su gobernador»
  • “Un Papa cercano al pueblo»: Venezolano en Perú relata su experiencia junto a León XIV
  • MP venezolano restituye vivienda a adultas mayores de 97 y 70 años tras 7 años de invasión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento