La excandidata del correísmo a las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, pidió el miércoles al Consejo Nacional Electoral (CNE) la publicación de “todas las actas debidamente firmadas” y reiteró su denuncia de presuntas “irregularidades” durante la jornada del pasado domingo.
“Exigimos al CNE la publicación inmediata de todas las actas debidamente firmadas (…) y se realice una audiencia pública de auditoría del registro electoral para todas las actas señaladas”, expresó González en un video publicado en su cuenta de X.
En este sentido, afirmó que hay “múltiples versiones de actas que fueron modificadas desde el propio CNE una vez que fueron subidas al sistema, alterando no solo la cadena de custodia, sino también el resultado final”.
Asimismo, aseguró que “se evidenció una disminución artificial del ausentismo”. “En otras palabras, hubo más votos que votantes”, señaló González, aunque no presentó pruebas que respaldaran su denuncia.
“Tenemos 1 984 actas sin firma conjunta. Lo que violaría el artículo 127 del Código de la Democracia y deberían invalidarlas. Existen 1 526 actas cuya suma no coincide con el número de sufragantes, lo que también las haría nulas”, agregó.
Además, indicó que hay 1 582 actas cuyo resultado “se desvía sustancialmente del promedio de su respectivo recinto y género, lo cual indica posibles ingresos adicionales de actas en esas juntas receptoras del voto”.
González también denunció una “disminución inusual del voto en blanco, lo que dejaría en duda la posible manipulación directa de más de 150 000 papeletas”.
La abogada calificó estos hallazgos como “gravísimos” e informó que serán “objetados e impugnados ante las autoridades competentes, que hoy, lamentablemente, están bajo el control de quien gobierna, así como ante todas las instancias legales que nos asisten”.
“Esto con el fin de evitar que Ecuador se convierta en un país sin paz, sin libertad y sin democracia, en medio de una persecución contra quienes hemos tenido el valor de alzar la voz, y que hoy cuentan más de un millón de votos escandalosamente arrebatados en una elección injusta, desigual y jamás vista en nuestra historia”, manifestó.
Por otra parte, González aseguró que la campaña electoral estuvo “plagada de irregularidades”, que según indicó, comenzaron con el hecho de que el presidente electo, Daniel Noboa, “hizo campaña sin licencia”, y continuó con “la toma de instituciones electorales que permitieron ilegalmente el uso indiscriminado de recursos públicos para una campaña abierta por parte del Gobierno en funciones”.
“También se entregaron bonos millonarios sin análisis técnico como una estrategia populista para comprar votos, lo cual pone hoy en riesgo la dolarización. Cambios de recintos electorales y estados de excepción de último momento. En definitiva, se puede señalar un sinnúmero de infracciones cometidas por quien hoy ha tomado el poder bajo la ficticia sombra de la democracia”, dijo.
No obstante, González subrayó que los hallazgos relacionados con las actas son los que más respaldan sus declaraciones emitidas el domingo, cuando los resultados preliminares del CNE daban como ganador a Noboa.
Al país, por la verdad, por la unidad, por la democracia, por la justicia de un pueblo que clama por días mejores. pic.twitter.com/Ybym8Pnj6P
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) April 17, 2025