Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), dijo que la organización estima que el sector podría crecer hasta un 200% al cierre del 2025, en parte, como consecuencia de la providencia del Seniat que obliga a prestadores de servicios por internet a entregar facturas digitales.
Ujueta dijo a Bitácora Económica que en 2024 el comercio electrónico venezolano experimentó un crecimiento notable del 94%.
Respecto al primer trimestre de 2025, el representante de Cavecom-e señaló que se está llevando a cabo una investigación minuciosa. Con esos datos se podrán realizar proyecciones más precisas sobre lo que le depara a las ventas electrónica para el resto del año.
«Cuando terminemos el estudio, las proyecciones y los números que tenemos nosotros y los números oficiales que cruzamos con el Seniat, este porcentaje (de 200%) se pueden quedar cortos. Es una cifra que aún es ambigua porque puede ser superior, debido a que la normativa de Ley obliga a las empresas a incorporarse en el comercio electrónico y la avalancha de empresas que están incorporándose es inmensa», aseguró.