INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Bloomberg: Venezuela gestiona que China compre petróleo ante la salida de Chevron y de otros operadores energéticos

Redaccion Uno by Redaccion Uno
2 de mayo de 2025
in Destacadas
0
Bloomberg: Venezuela gestiona que China compre petróleo ante la salida de Chevron y de otros operadores energéticos
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante su reciente visita a Pekín, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, solicitó a las autoridades chinas que intensificaran las compras de petróleo, ya que el país busca anticiparse a la salida ordenada por Estados Unidos de la petrolera Chevron y de otros operadores energéticos extranjeros el mes próximo.

Rodríguez, quien también está al frente del Ministerio de Hidrocarburos, se reunió con el vicepresidente chino, Han Zheng, y el presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de China, Dai Houliang, en Pekín el jueves y el viernes de la semana pasada, según medios estatales chinos.

Related posts

Crecida del río Orinoco dejó 171 familias afectadas en Amazonas

Crecida del río Orinoco dejó 171 familias afectadas en Amazonas

7 de julio de 2025
Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025

Durante las reuniones, Rodríguez solicitó a China que aumentara las compras de petróleo y ayudara a suministrar el diluyente y el crudo ligero necesarios para procesar y exportar el petróleo venezolano, similar al alquitrán, según personas informadas al respecto.

China, el mayor acreedor de Venezuela, busca renegociar los términos de sus contratos, solicitando un descuento aún mayor en las compras de petróleo, según algunas fuentes.

Venezuela se encuentra en una posición cada vez más vulnerable, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, tiene en la mira el petróleo, que constituye una importante fuente de ingresos para el gobierno, como parte de su esfuerzo por aumentar la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

Trump, quien considera a Maduro una «amenaza extraordinaria» para la seguridad nacional estadounidense, ha impuesto aranceles a los países que importan petróleo de la nación sudamericana, lo que ha vuelto aún más delicadas las negociaciones con aliados como China. También ha revocado licencias a compañías energéticas extranjeras que operan allí, como Chevron, Repsol, Eni y Maurel & Prom.

Los funcionarios de prensa de la presidencia de Venezuela y de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre la visita de la ministra de Hidrocarburos a la nación asiática. El Ministerio de Relaciones Exteriores en Pekín tampoco respondió a una solicitud de comentarios sobre las demandas de ambas partes. China se encuentra actualmente en su feriado público anual del 1° de Mayo.

La mayor economía de Asia ya era el principal comprador de petróleo venezolano el mes pasado, con 10 petroleros que transportaban un promedio de 461.000 barriles diarios a las procesadoras, según datos de aduanas y transporte marítimo de Estados Unidos.

Entre el 5% y el 10% de esas exportaciones ya se destinan al pago de deuda, según fuentes familiarizadas con el tema. Datos públicos respaldan las estimaciones de que Pekín otorgó más de 60.000 millones de dólares en préstamos respaldados por petróleo a Venezuela a través de bancos estatales hasta 2015, alcanzando un nivel de inversión diplomática y financiera sin precedentes en América Latina y quizás en el mundo.

China se convirtió en un prestamista clave para Venezuela en 2007, cuando proporcionó fondos por primera vez para proyectos de infraestructura y petróleo durante la presidencia de Hugo Chávez.

«Estamos alcanzando un nuevo nivel con los acuerdos que vamos a firmar, algunos de los cuales ya se firmaron allí», declaró Rodríguez en una transmisión televisada junto a Maduro el lunes. «Es una agenda reservada que no podemos mencionar, es confidencial».

“Les puedo decir que estamos sumamente contentos con esta gira por China, para poder reafirmar nuestra amistad, transmitir su mensaje y presentar una nueva agenda de trabajo concreta”, añadió.

La economía venezolana ya está sintiendo las consecuencias de la política estadounidense de máxima presión, con devaluación de la moneda ante la expectativa de una escasez masiva de dólares. Las consecuencias amenazan con avivar la inflación y deshacer la estabilización económica que el gobierno de Maduro ha logrado, en parte, al permitir el uso generalizado del dólar.

Los aranceles no podrían haber llegado en peor momento para el país. Los ingresos petroleros son esenciales para abastecer de dólares al mercado oficial.

CNPC, otrora un productor clave en la Faja del Orinoco venezolano, ha visto disminuir la producción de su empresa conjunta Sinovensa a 103.000 barriles diarios el 1 de abril, según datos de PDVSA a los que tuvo acceso Bloomberg. La producción aún se encuentra por debajo de los niveles históricos de 160.000 barriles diarios de 2015, indica una nota de la Agencia Bloomberg.

Previous Post

Un hombre toma a doctora como rehén para exigir atención para su hijo en Maracay

Next Post

Gran marcha por el Día del Trabajador, en defensa de los migrantes y la niña Maikelys Espinoza inundó a toda Venezuela

Next Post
Gran marcha por el Día del Trabajador, en defensa de los migrantes y la niña Maikelys Espinoza inundó a toda Venezuela

Gran marcha por el Día del Trabajador, en defensa de los migrantes y la niña Maikelys Espinoza inundó a toda Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Crecida del río Orinoco dejó 171 familias afectadas en Amazonas
  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento