El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó este viernes el “retorno de manera inmediata” de la niña de dos años que, según el Gobierno venezolano, fue separada de su madre antes de abordar un vuelo de repatriación que llegó al país la semana pasada.
“Se ordena el retorno de manera inmediata de la niña (…) de una manera segura y sana a la República Bolivariana de Venezuela”, indica la sentencia número 129 de la Sala de Casación Social, publicada en la cuenta de Instagram del TSJ.
El TSJ señaló que la menor de edad se encuentra “retenida ilegalmente sin su familia” en Estados Unidos, por lo que decretó una medida preventiva a favor de ella con la reunificación familiar con su madre, Yorely Bernal.
El máximo tribunal ordenó notificar y remitir una copia certificada de esta decisión a la Oficina de Relaciones Consulares de la Cancillería, con la tarea de recurrir a todos los mecanismos legales, políticos, diplomáticos y de acciones multilaterales, a fin de que “se respete la sagrada integridad de la familia venezolana y se cumplan las leyes internacionales para que la niña de autos retorne ilesa y a salvo a su seno familiar”.
El jueves, Nicolás Maduro responsabilizó a dirigentes opositores, entre ellos María Corina Machado, de lo que pueda pasarle a la menor de edad, quien, según las autoridades de Estados Unidos, está “bajo el cuidado y la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados” y “con una familia de acogida”.
“Responsabilizo públicamente a la señora María (Corina) Machado, a Leopoldo López, a Carlos Paparoni, a Carlos Vecchio, a Juan Guaidó, de lo que pueda pasarle a la niña Maikelys Espinoza por la separación a la que está sometida”, señaló el mandatario durante una marcha por el Día Internacional del Trabajador en Caracas, en la que participaron la madre y la abuela de la menor.
El martes, el fiscal general, Tarek William Saab, anunció que abrió una investigación por lo que calificó como un “brutal secuestro” por parte de EE. UU.
En un comunicado, Saab informó que designó “a la fiscalía 92 nacional en materia de protección de niños, niñas y adolescentes” para investigar el caso.
Además, el titular del Ministerio Público calificó este hecho como un “inaudito secuestro”, al reiterar que el padre de la menor fue deportado a El Salvador, a donde Washington envió a más de 200 venezolanos bajo la acusación de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.
Ver esta publicación en Instagram