El magnate sudafricano, Elon Musk, puso en manifiesto nuevamente su idea de que la humanidad sea una “especie multiplanetaria” y de colonizar Marte, asegurando que es un “seguro de vida” para la humanidad.
En una entrevista con Fox News, el empresario argumentó motivos más complejos que una simple exploración espacial en el planeta rojo.
En el pasado, específicamente en 2018, dijo que la idea de colonizar Marte respondía a la necesidad de tener una “base autosostenible” en ese mundo lejano. “Si hay una tercera guerra mundial, queremos asegurarnos de que haya suficiente semilla de civilización humana en otro lugar para traerla de vuelta y acortar la duración de la edad oscura”, expresó en ese entonces, según The Guardian.
El Sol, la preocupación de Musk
Ahora, Musk citó una amenaza más remota, pero inevitable. “Uno de los beneficios de Marte, es que es un seguro de vida para la vida en conjunto”, manifestó. A continuación, señaló que la razón es que “eventualmente, toda la vida en la Tierra será destruida por el Sol”, debido a que “se está expandiendo gradualmente”.
De acuerdo con las estimaciones del CEO de Tesla, a la Tierra le quedan unos 450 millones de años antes de que se “caliente tanto que la vida sea imposible”. Pese a dicho tiempo de sobra, Musk lo considera un motivo suficiente para dar inicio a la colonización de un planeta.
“No se trata solo de aterrizar en Marte y hacer banderas y huellas, se trata de crear una ciudad autosuficiente”, recalcó.
El objetivo final de Musk es radicar una civilización que “pueda crecer por sí misma si las naves de reabastecimiento de la Tierra dejaran de llegar por cualquier motivo”, ya sea porque “la civilización murió con un estallido o con un gemido”.
Para el multimillonario, tal autosuficiencia representa el gran reto. “Si las naves de reabastecimiento son necesarias para que Marte sobreviva, entonces no hemos creado un seguro de vida para la vida colectivamente”, puntualizó.