El presidente Nicolás Maduro ejerció su derecho al voto este domingo en la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez de Fuerte Tiuna y afirmó que «todo el que sea electo, de la tolda que sea, mis respetos y reconocimiento. Tiendo mi mano para trabajar todos».
«Los volvimos a derrotar a los violentos, a los fascistas. Querían volar centros de elecciones y tuvimos que reforzar la seguridad de centros electorales. Intentaron volar las refinerías. Iban a atentar contra líderes militares y también contra opositores que se inscribieron como candidatos», denunció el presidente, subrayando que «el mundo lo sabe» lo que está pasando en la jornada.
El mandatario, que estuvo acompañado por la candidata Cilia Flores, el jefe de comando de campaña Ven25+ Jorge Rodríguez, su hijo Nicolás Maduro Guerra y Alex Saab, enfatizó que «cuando el pueblo vota, vota por la paz». Destacó que, a pesar de la lluvia, la participación ciudadana ha sido notable. El presidente aseguró que la jornada electoral se ha desarrollado sin incidentes, y afirmó que se ha logrado «derrotar la violencia que los terroristas tenían preparado».
Tras depositar su voto, el presidente Maduro realizó un recorrido por las instalaciones del centro y ofreció declaraciones a los medios. «Estoy muy contento con lo que está pasando», expresó, resaltando la presencia de «70 veedores internacionales de 54 países» que, según él, podrán constatar la rapidez, tranquilidad y tecnología del sistema electoral venezolano. En este sentido, afirmó que «Venezuela llegó al siglo XXI mucho antes que otros países, aún otras naciones están en el siglo XIX», y aseguró que el sistema electoral seguirá mejorando.
El mandatario también hizo referencia al historial electoral del país, señalando que con la jornada de hoy se suman 32 elecciones constitucionales, de las cuales seis se han realizado bajo la actual Constitución. Recordó las elecciones de 2005, donde la abstención opositora resultó en una Asamblea Nacional que, según él, fue «la más fructífera para el país». Estas cifras, dijo, son «para los que se la pasan hablando pistoladas de Venezuela».