INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Política

«Oposición debe deslindarse de MCM», dijo Pablo Quintero tras el 25M

Redaccion Uno by Redaccion Uno
27 de mayo de 2025
in Política
0
«Oposición debe deslindarse de MCM», dijo Pablo Quintero tras el 25M
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A juicio del politólogo, consultor político y director de LOG Consultancy Pablo Andrés Quintero, es hora de que los miembros de la oposición democrática que siguen apostando al cambio por la vía electoral, se deslinden públicamente de María Corina Machado, tras los resultados de este domingo 25 de mayo.

«Si la oposición no se deslinda de María Corina Machado públicamente y abre un frente distinto, va a seguir condicionando su vida política a los fracaso de María Corina Machado que, hasta ahora son muchos. No ha llegado Edmundo González a la presidencia, ella sigue en la clandestinidad, se perdieron diputados y gobernadores. Hay un clima de descontento», declaró vía telefónica a ND.

Related posts

Cabello: Los candidatos electos tiene que agarrar calle porque si no el Pueblo les va a pasar por encima

Cabello: Los candidatos electos tiene que agarrar calle porque si no el Pueblo les va a pasar por encima

29 de mayo de 2025
Opositor impugnará elección en el Esequibo por “vicios” y “trampas”

Opositor impugnará elección en el Esequibo por “vicios” y “trampas”

28 de mayo de 2025

«La oposición no puede depender únicamente de la comunidad internacional y menos de lo que diga un presidente como Donald Trump», sentenció.

Destacó que, a los candidatos opositores de UNT y Unión y Cambio, les faltó tiempo, pero también leer a la población y entender que la maquinaria es fundamental: «Dejaron todo en manos del voto espontáneo».

Sobre el caso del Zulia, estimó que la detención de Juan Pablo Guanipa ayudó a desmovilizar a los electores.

A continuación la entrevista íntegra:

-El chavismo obtuvo 23 de las 25 gobernaciones. La oposición perdió Zulia, Nueva Esparta y Barinas. ¿Qué lectura le da a esto en particular? Ya que estos tres gobernadores nunca llamaron a la abstención…

-Lo primero que hay que evaluar es el desgaste natural que tiene la oposición con los liderazgos tradicionales que llamaron a participar con el voto el 25M, el desgaste psicológico de la población después de la presidencial del 28 de julio, un desgaste sobre las expectativas de lo que opina la gente de concretar el cambio, de las promesas electorales, de la entrada de Edmundo González y la expectativa de que la oposición pueda unirse.

Este fue un proceso electoral muy atípico porque vimos que toda la oposición fue dividida, no hubo criterio de unidad aquí, la PUD no apoyó la elección considerando que era ilegítima y la oposición no terminó de comprender el estado mental de la gente para está elección.

Otro aspecto importante es que era una elección de arrastre de maquinaria, de buscar el voto, movilizarlo y los partidos que participaron dejaron todo en las manos del voto espontáneo y emocional, y eso fue arrastrado por la abstención; el chavismo aprovecha los espacios que la oposición no defiende.

-En el caso del Zulia, ¿cree que haya afectado el resultado la detención de Juan Pablo Guanipa?

-Sin duda. Esta situación dos días antes de la elección generó más desmovilización y más dudas sobre participar en el proceso; y fortaleció la narrativa impulsada por MCM específicamente de que no se puede votar con un régimen con estas características.

No podemos atribuir la abstención solamente a MCM, aquí hay factores emocionales, psicológicos sobre todo en la población cansada, dispersa que está atendiendo sus necesidades primordiales. Una población cuyos temas principales son la salud, la economía, los servicios públicos. Está claro el desgaste sobre la política, pero sin duda lo de Juan Pablo Guanipa influyó en los resultados del estado Zulia porque eso genera un contraste, Juan Pablo con una visión quizás heróica y más digna de la política, que no se entrega y un Rosales ya desgastado yendo a una elección dividido, y fue aprovechado por el candidato oficialista.

-Para los futuros procesos, como la elección de alcaldes y concejales, ¿podrían tener oportunidad de lograr algunos cargos, la alianza de UNT y Unión y Cambio?

-Creo que al día de hoy es complicado que la alianza UNT y Unión y Cambio vaya a prosperar, sobre todo porque no ganó Juan Requesens en Miranda y tampoco Manuel Rosales.

Al presentar este escenario de derrota eso hace cuestionar si es posible que ganen alcaldías. La opción de ellos quedó por detrás de la Alianza Democratica, lo que te habla del desgaste, de la falta de credibilidad y de un proceso de abstención muy alto. Cuando la oposición va dividida no es fuerte.

Lo que es importante de cara a los próximos procesos electorales, alcaldías o el que sea es que la oposición reseteé y refresque su liderazgo porque hay caras allí que le están haciendo daño a la credibilidad de la gente.

Hay liderazgos que deben renunciar y dar paso a una generación más joven.

Una generación que involucre a actores empresariales y sociales, y hay que revisar hasta qué punto la oposición sigue sin deslindarse de MCM.

-¿Qué rol debería tener María Corina Machado?

-Si la oposición no se deslinda de MCM públicamente y abre un frente distinto, va a seguir condicionando su vida política a los fracasos de MCM que hasta ahora son muchos. No ha llegado Edmundo González, ella sigue en la clandestinidad, se perdieron diputados y gobernadores, son minoría. Hay un clima de descontento. La oposición no puede depender únicamente de la comunidad internacional y menos de un presidente como Donald Trump.

-¿Qué le faltó a los candidatos de la alianza UNT-Unión y Cambio? Más allá de maquinaria…

-Primero, no hay un componente ideológico de la oposición, en ninguno de los sectores, no hay un proyecto país.

Esta oposición también tuvo un discurso muy repentino porque se empezó a hablar de elecciones un mes antes, sabemos perfectamente que iba a ocurrir desde diciembre, que venían elecciones a la AN y se dejó arrastrar por el «amanecerá y veremos».

También hay mucha dependencia de la política de Edmundo González, de MCM, de las acciones de Marco Rubio.

Hay un cierto temor a plantear una postura congruente y diferente a la de MCM porque muchos políticos hacen sus cálculos mediáticos en base a las redes sociales , y lo que diga el Departamento de Estado. Hay mucha timidez en cuanto a eso, y vemos que esto fue una campaña muy corta en la que no se pudo recomponer la confianza de la gente que viene en desgaste desde el cierre del gobierno interino.

Guaidó nunca le explicó a la gente que fue lo que pasó allí. Es un proceso continuado; ves hoy que en todas las encuestas el rechazo de la gente hacia el liderazgo político es muy alto, extremadamente alto.

Hay que considerar que la oposición necesita una profunda renovación, un discurso propio con componente ideológico y evitar tanto cliché y tantas frases hechas para las redes sociales, pero que en la práctica no conducen a nada.

Machado no ha cumplido «el cobrar». Edmundo González sigue en el exilio, los cinco miembros de su equipo salieron de la Embajada de Argentina. ¿Con qué puede presionar MCM?

-Eso está bastante complicado porque honestamente no tiene muchas capacidades al día de hoy para llegar al poder.

Mucho menos con una FANB comprometida con Nicolás Maduro, que reconocieron todos los resultados de ayer, todos los gobernadores menos Cojedes, estructuras políticas del PSUV que van a alcaldías.

Todo el control político, económico y militar lo tiene el Gobierno, y entonces MCM no tiene capacidades.

Hay mucha mentira, mucha manipulación, hay una gran cantidad de humo para mantener el relato y el liderazgo, pero hoy la oposición no tiene dueño. La oposición es un cúmulo de liderazgos que cada uno va por su lado. MCM tiene muy pocas opciones más allá que seguir conectada a redes sociales con su gente.

El mismo Grenell y el hijo de Donald Trump han cuestionado el apoyo a MCM, la tesis de asfixia y aislamiento internacional no tendrá éxito y menos cuando Maduro acaba de firmar un acuerdo de cooperación económica con Rusia y un acuerdo con China que son países miembros del consejo de seguridad de la ONU y son potencias mundiales.

El destino de María Corina Machado es estar en las redes sociales, prometer cosas a la gente que no se van a cumplir y lamentablemente todo conduce al fracaso.

-¿Qué opciones tiene Capriles y compañía en la AN? ¿ Cuál es el alcance de estos curules?

-Creo que habría que esperar bien cuando se defina la totalidad, pero van en mucha desventaja porque no llegarán ni a diez diputados. Serían unos cinco o seis diputados y frente a una AN que va a discutir una reforma constitucional, las licencias, reformas a la constitución va a ser muy complicado que tengan alguna incidencia y también está la Alianza Democrática con un porcentaje mayor.

Es estar en la cueva del lobo.

Tags: nacionalespoliticaVenezuela
Previous Post

Chavismo tilda de “desquiciado” y “peón guerrerista” a Zelenski por críticas a elecciones en el Esequibo

Next Post

Trump planea retirar otros USD 3.000 millones a Harvard

Next Post
Trump considera frenar deportación y permitir retorno con visa a migrantes que trabajen en el campo y hoteles

Trump planea retirar otros USD 3.000 millones a Harvard

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los candidatos electos tiene que agarrar calle porque si no el Pueblo les va a pasar por encima
  • Cabello informa captura de agente infiltrado de la DEA: Venía a hacer una operación de falsa bandera
  • Provea, Foro Penal y fundación de Bukele entre las ONG involucradas en la estructura terrorista de la oposición extremista

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento