INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Sienten los perros la muerte de sus dueños? Esto responde la ciencia

by
25 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
¿Sienten los perros la muerte de sus dueños? Esto responde la ciencia
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Imagen de un perro, que a partir de septiembre tendrá que estar aseguradoM. G.

 

Related posts

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

15 de septiembre de 2025
Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro informa sobre incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en lancha

15 de septiembre de 2025

La conmovedora historia de Hachiko, el leal perro que esperó a su amo durante más de nueve años en la estación de Shibuya, ha dejado una huella imborrable en la percepción global sobre la lealtad canina. Ahora, Erin Hecht, bióloga evolutiva de la Universidad de Harvard, ha dirigido su atención al fenómeno de la ansiedad y el duelo que experimentan los perros domésticos tras la muerte de sus dueños. Hecht señala que, aunque la ansiedad por separación es común cuando los dueños se van, la muerte del amo representa una separación definitiva que afecta profundamente a los canes, manifestándose en respuestas hormonales y conductuales similares a las de los seres humanos.

Por La Razón

La bióloga sugiere que existe una certeza que plantea numerosos interrogantes aún no explorados, como las posibles variaciones en las reacciones de los perros según su raza. Señala que razas como los pastores australianos y los border collies, que han sido criados para hacer compañía a las personas, muestran una gran dependencia emocional de sus dueños.

Además, destaca que algunas razas pueden desarrollar diferentes patrones de vinculación, mostrando más apego a un lugar u hogar que a una persona específica. Hecht destaca la importancia de estudiar a fondo esta cuestión, ya que los perros podrían ofrecer valiosas perspectivas sobre cómo cambia el cerebro bajo “la presión selectiva sobre el comportamiento”.

Es decir, aunque la investigación confirma que los perros domesticados sienten la pérdida de sus amos, la respuesta emocional varía considerablemente entre individuos y razas.

Previous Post

Abogada de “El Chapo” lanza carrera como cantante de música mexicana

Next Post

Colombia: aumentan casos de trata de personas, sobre todo mujeres

Next Post
Colombia: aumentan casos de trata de personas, sobre todo mujeres

Colombia: aumentan casos de trata de personas, sobre todo mujeres

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos
  • Cabello confirmó la incautación de 3.600 kilos de droga en el Caribe: «No bombardeamos a nadie»
  • Alex Saab: Inversión internacional por más de 40 millones de dólares impulsará las fábricas de cartón en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento