El ministro de Relaciones Exteriores de Nigeria, Yusuf Tuggar, denunció «presiones» de parte del Gobierno de Donald Trump para que naciones africanas acepten a venezolanos deportados desde EE. UU., pero aclaró que no tienen planes de ceder ante ello.
En una entrevista con Channels Televisión, de dicho país, precisó que Nigeria ya tiene «suficientes desafíos propios». Asimismo, añadió que no tienen planes de convertirse en «un vertedero para los prisioneros venezolanos» deportados desde Estados Unidos.
Bola Tinubu, presidente de la nación, asistió a la Cumbre de los Brics que se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil, del 6 al 7 de julio de 2025. Durante el último día, Trump anunció sus planes de imponer a los países «antiestadounidenses» de los Brics, incluidas China, Nigeria e India, un arancel comercial adicional del 10%.
Tuggar manifestó que la amenaza de aumento de aranceles podría no tener que ver con la participación de Nigeria en la cumbre de los Brics, insinuando que podría ser parte de esa presión para aceptar a venezolanos. «El tema de los aranceles puede no tener necesariamente que ver con nuestra participación en la reunión de los Brics», dijo.
«También hay que tener en cuenta que Estados Unidos está ejerciendo una presión considerable sobre los países africanos para que acepten que los venezolanos sean deportados de Estados Unidos, algunos directamente de las cárceles», continuó.
Igualmente, subrayó que sería difícil para países como Nigeria «aceptar prisioneros venezolanos».
«Ya tenemos suficientes problemas propios; no podemos aceptar deportados venezolanos a Nigeria. Ya tenemos 230 millones de personas», recalcó el funcionario.