El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este lunes que la guerra “continúa únicamente por culpa de Rusia” y acusó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de “alargarla”.
“Esta guerra continúa únicamente por culpa de Rusia, por el deseo de Putin de alargarla. Rusia está tratando de hacer que la guerra parezca la ‘nueva normalidad’. No debemos tolerarlo nunca”, escribió Zelenski en su cuenta de X.
El mandatario ucraniano enfatizó que se debe hacer “todo lo humanamente posible para obligar a Rusia a poner fin a las matanzas, lograr una paz real y garantizar la seguridad”.
En este sentido, indicó que es necesario cortar la “financiación bélica” a Rusia, así como sus vínculos con Irán y Corea del Norte.
“Hay que cortar todo suministro de componentes y equipos para la industria militar rusa”, agregó.
Zelenski agradeció a Estados Unidos, Alemania y Noruega la “preparación de una nueva decisión sobre Patriots para Ucrania”, y adelantó que se encuentra trabajando en “importantes acuerdos de defensa” con Washington.
“Ucrania está absolutamente preparada para dar todos los pasos honestos y efectivos hacia la paz -una paz duradera- y la seguridad real. Es Rusia la que no está preparada. Es a Rusia a la que hay que forzar. Y esto es lo que está ocurriendo”, sostuvo.
Más tarde, Zelenski informó que sostuvo una “conversación muy interesante” con el presidente estadounidense Donald Trump, a quien agradeció su disposición para “apoyar a Ucrania”.
Según explicó, durante el diálogo, Trump le compartió detalles de su reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
“Es importante que tengamos una relación tan buena y que los países de la Alianza estén trabajando para aumentar el gasto en defensa”, afirmó Zelenski.
También señaló que conversaron sobre los medios y soluciones necesarios para “proteger mejor a la población de los ataques rusos y fortalecer nuestras posiciones”.
“Estamos dispuestos a trabajar de la forma más productiva posible para lograr la paz”, añadió.
“Hemos acordado ponernos al día más a menudo por teléfono y coordinar nuestros pasos también en el futuro”, concluyó.
Trump amenaza con aranceles a Rusia
Las declaraciones de Zelenski se producen horas después de que Trump advirtiera que impondrá aranceles de 100 % a Rusia y sus socios comerciales si ambos países no llegan a un acuerdo sobre el fin de la guerra en Ucrania
Durante una reunión en la Casa Blanca con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, Trump dijo: «Estamos muy, muy descontentos con ellos y vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días, aranceles de aproximadamente el 100 %. Se les llamaría aranceles secundarios. Ya saben lo que eso significa».
«Pensé que habríamos llegado a un acuerdo hace dos meses, pero no parece que se llegue a ese acuerdo», añadió el mandatario estadounidense, refiriéndose a los acuerdos para resolver el conflicto en Ucrania.
Trump anunció en abril sanciones para buena parte del mundo, pero excluyó a Rusia al justificar que sobre ese país ya pesan muchas sanciones financieras.
No obstante, el pasado 3 de julio, durante una llamada entre ambos líderes, Putin le comunicó a Trump que no desistirá de sus objetivos en Ucrania.
Durante las últimas semanas, Trump amenazó en varias ocasiones con imponer nuevas sanciones a Rusia si no hay avances en un acuerdo, pero no había detallado hasta ahora una cifra concreta de aranceles.
Por otra parte, el domingo Estados Unidos anunció el envío de sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania, en lo que representa un cambio significativo en su postura previa frente al conflicto con Rusia.
La decisión llega mientras su enviado especial, Keith Kellogg, sostiene conversaciones clave en Kiev con autoridades ucranianas sobre seguridad, sanciones y cooperación bilateral.