INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Qué es la ley del esfuerzo inverso y cómo explica que fracasemos por esforzarnos demasiado

by
26 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Qué es la ley del esfuerzo inverso y cómo explica que fracasemos por esforzarnos demasiado
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

GETTY IMAGES
A veces, “cuanto más lo intentamos, peor lo hacemos”, como dijo Huxley.

 

Related posts

AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026

15 de octubre de 2025
Jorge Rodríguez dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

Jorge Rodríguez dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

15 de octubre de 2025

“Cuando la imaginación y la fuerza de voluntad están en conflicto, son antagónicas, siempre es la imaginación la que gana, sin excepción”.

Por BBC

Así explicó el psicólogo francés Émile Coué lo que el intelectual y escritor Aldous Huxley nombró la Ley del Esfuerzo Invertido.

Si esa bella frase de Coué te confundió, piensa en arena movediza, ese suelo que parece sólido pero que si lo pisas se separa en agua y arena así que te hundes y salir requiere una fuerza enorme.

Muchos sólo la hemos visto en películas o cómics, cuando los malos son tragados por ella mientras tratan desesperadamente de eludir su destino.

Ahí está el error, y la razón por la que esas arenas son un buen símil en este caso.

La forma de evitar que la arena movediza te engulla es no esforzarte tanto: dejar de luchar e irte recostando con calma, para que el peso se distribuya y se reduzca la presión, lo que te permite arrastrarte hasta estar a salvo.

Algo parecido hay que hacer cuando no puedes conciliar el sueño, o te da un ataque de risa en un momento inconveniente, o no puedes recordar algo: en vez de obligarte a tratar de hacer lo que no estás pudiendo, relájate y haz o piensa en otra cosa.

Eso porque, aunque parezca contradictorio, a veces fracasamos porque nos esforzamos demasiado.

Eso no quiere decir que nunca haya que hacer nada, o que siempre haya que asumir una actitud pasiva frente a la vida, sino que a veces cuanto más intentas mejorar algo a punta de fuerza de voluntad, más lo empeoras.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Joselyn Brea fue nominada a Mejor Atleta Femenina en los Panam Sports Awards

Next Post

Biden celebra la liberación de una niña estadounidense de cuatro años secuestrada por Hamás

Next Post
Biden celebra la liberación de una niña estadounidense de cuatro años secuestrada por Hamás

Biden celebra la liberación de una niña estadounidense de cuatro años secuestrada por Hamás

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026
  • La Gran Misión Venezuela Mujer inicia nueva fase de expansión y territorialización
  • Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento